Blog - Latest News
20may intagono

¿Qué es la fatiga publicitaria y cómo evitarla en tus campañas PPC?

“Ads Fatigue o Fatiga publicitaria”: Vivimos en un entorno hiper expuesto a estímulos comunicativos mientras navegamos en internet; en redes sociales, leyendo el resultado de tu equipo de fútbol o las últimas noticias de las series o banda musical preferida.

Sin darnos cuenta, y aunque muchas veces los pasamos por alto, estos estímulos nos impactan. Esta falta de atención a los impactos de anuncios es un reflejo adaptativo del ser humano conocido como ceguera de los banners y suele ser la causa de un bajo rendimiento de las campañas Pay Per Click.

Ads fatigue

Ads fatigue – punto de referencia

¿Qué es la fatiga publicitaria?

En este contexto, se produce el fenómeno “ad fatigue”, en español, fatiga publicitaria. Es decir, cuando el usuario se acostumbra a un anuncio, lo odia y deja de prestarle atención, provocando que su efectividad disminuya.

Debido a la sobreexposición de la audiencia y en cuanto a métricas, cuando el rendimiento de tus campañas disminuye, la relevancia del anuncio también baja y esto implica que aumente el CPM (Costo por Millar).

Este proceso hace que las campañas sean menos efectivas y obtengas un ROI (Retorno de Inversión) más bajo, por lo que es importante mostrar anuncios constantemente actualizados, con contenido fresco y ajustes de segmentación. De esta manera podremos seguir inspirando a la audiencia, en lugar de frustrarla y transformar las vistas en conversiones.

¿Cómo sabemos que una campaña está causando fatiga publicitaria a nuestra audiencia?

La métrica principal que indica que una campaña comienza a perder efectividad es una alta frecuencia, es decir, cuando el usuario ha sido impactado muchas veces por un mismo anuncio .

Hay otros 3 desencadenantes:

  1. CTR bajos (Click Through Rate / Tasa de clics en español): cuando la audiencia deja de interactuar con tu anuncio, la cantidad de usuarios que hacen clic disminuye. 
  2. Menor participación: una participación reducida con tus anuncios implica que la audiencia los está viendo, pero no atrae su atención ni los motiva a interactuar con ellos. 
  3. Disminución de impresiones: El algoritmo en redes sociales está diseñado para mostrar contenido relevante en primer lugar y lo mismo ocurre con los anuncios. Si los usuarios no interactúan con tu marca, no verán el contenido en el futuro.
Señales de la fatiga publicitaria

Señales de la fatiga publicitaria

¿Cómo podemos evitar la fatiga publicitaria?

El examen constante de las métricas de la campaña nos permitirá comprender mejor cómo la audiencia percibe y se siente acerca de nuestros anuncios.

A veces, pequeños cambios en la apariencia de las campañas pueden resolver el problema. Aun así, existen algunos factores que nos permiten combatir el Ad Fatigue y tenerlos en cuenta puede evitar que suceda en futuras campañas.

  • Rotación de anuncios: rompe con la monotonía que siente la audiencia al verse constantemente impactada por un mismo contenido. 
  • Limita la frecuencia: Evitarás que un usuario pueda verse impactado por el mismo anuncio, usa un calendario estratégico para mostrar múltiples versiones del mismo contenido con diferentes textos y diseños. 
  • Da vida a tus anuncios: actualiza el diseño de tus anuncios con frecuencia y haz que parezcan nuevos para tu audiencia. Actualiza los elementos de tu anuncio, no solo los elementos visuales sino también los enlaces, mensajes, CTAs (Call To Action)… 
  • Optimiza las audiencias: utiliza pruebas A / B para impactar en la audiencia más valiosa para tu campaña. Excluye a los usuarios que ya han interactuado con tus anuncios para que los vean aquellos que aún no han sido contactados. 

Utiliza anuncios dinámicos y estrategias de rotación: personaliza el contenido que aparece a los usuarios en función de sus intereses anteriores. Hipersegmenta tu audiencia de anuncios para recapturar a aquellos usuarios que han mostrado interés y actualiza dinámicamente las creatividades con contenido adaptado a tu audiencia.

¿cómo superar el

Puede parecer inevitable que cualquier campaña cause fatiga publicitaria, pero no tiene por qué ser así si se tienen en cuenta estas recomendaciones y sin perder de vista a la audiencia. Recuerda monitorizar el rendimiento de tus campañas y centrarte, sobre todo, en la frecuencia y el CTR para conseguir el mayor ROI posible. 

Como has visto, Ad Fatigue puede jugarle una mala pasada a tu marca en las campañas PPC y hacer que tu inversión publicitaria logre menos resultados de los que potencialmente podría.