Blog - Latest News
Blogintagono coca cola

Coca-Cola y su alianza con la marca más valiosa del mundo.

Aarón, Carolina, Gerardo, Fernanda, Kevin, Oswaldo. Te puedo apostar mi quincena completa a que, si a simple vista no detectaste la Coca-cola con tu nombre en tu última visita al oxxo, seguramente removiste varias filas de latas buscándola. Además, me juego la cabellera a que ya les pediste a todos tus amigos que si se encuentran una con tu nombre, te la guarden.

Pero, ¿Qué tienen de especial una lata de Coca-cola con tu nombre? pues que su propuesta de valor se eleva, ahora no sólo satisface tu sed, o tu adicción (si eres de los que se toman más de una al día), sino que ahora también satisface tu ego, nuestro ego.

¿Cuantas latas has tirado a la basura durante años incluyendo las ediciones “especiales”? Estoy seguro que ninguna había representado el valor que puede tener esta.

En realidad la estrategia no es nueva, empresas como Google y Apple ya lo han hecho antes, al darte la opción de personalizar algunos de sus dispositivos con tu nombre o una frase. Incluso la aerolínea Volaris llevó a cabo un concurso en el que los ganadores podrían ver su nombre en un avión.

La gran diferencia es que Coca-cola ha adoptado un enfoque social, no te pide que hagas absolutamente nada para obtener el producto, este ya se encuentra ahí, al alcance de tu mano; no es un premio por el que tengas que hacer algo, es una recompensa, y qué es más atractivo que un reconocimiento que no hemos pedido.

“Comparte una Coca-cola con un amigo”, esta es la premisa, no te dice: “compra una Coca-cola”, no te dice: “busca la Coca-cola con tu nombre”, porque para empezar sería difícil llevar las latas indicadas hasta donde viven Ana o Juan, sin embargo te dice: “si ves la lata con el nombre de tu amigo, compártela con él”.

Después de estudiar la estrategia al derecho y al revés, me doy cuenta de que es una obra de marketing magistralmente ejecutada. Desde luego es más fácil poner un nombre en una lata que en un avión, pero he aquí donde queda de manifiesto la habilidad para reconocer y adaptar las estrategias adecuadas para cada producto y mercado.

Pero el nombre en la lata no es todo, la estrategia contempla también una aplicación para Facebook, que recoge tus datos desde un sitio web muy bien diseñado y que te permite, entre otras cosas, compartir una Coca-cola virtual con tus amigos, registrar tu nombre si es que no aparece en la lista oficial y un “congelador de fotos”, en el que seleccionas una foto donde salgas con tus amigos y este te los regresa convertidos en botellas con el nombre de cada uno.

La ultima fase de esta campaña consiste en una caravana, que irá a todos los rincones de México llevando un “centro de personalización”, al que podrás acudir si es que tu nombre fue uno de los que no apareció en ninguna de las presentaciones, ahí lo imprimirán en una lata para ti.

Como puedes ver, esta es una estrategia completa, que mezcla marketing digital y tradicional, con una dinámica social bastante interesante, que se ha vuelto viral en las redes sociales, desde luego aderezadas con mucha creatividad en un sinfín de “memes”, publicidad al fin y al cabo.

Lo que podemos aprender de esta campaña es el poder de la marca personal, nuestro nombre es nuestra marca y como lo estamos viendo tiene un gran valor, si no para nosotros si para las empresas como Coca-Cola.

¿Cuantas latas con el nombre de José o Paola, se están vendiendo en este momento por el simple hecho de llevar esos nombres? ¿Cuanto representa eso en dinero para la marca? Te puedo asegurar que es mucho. En España, en donde se llevó a cabo esta campaña el año pasado, aumento en un 24% las ventas en “tiendas de abarrotes” y en 48% las ventas en tiendas de súper mercado.

Si tú ya conseguiste la lata con tu nombre, me gustaría saber que piensas al respecto, y si no, dime si te parece buena esta estrategia.