Si estás por iniciar una relación de negocios con una agencia de marketing, es importante reconocer que debe existir la cooperación bilateral. Si bien estás tratando con expertos en la mercadotecnia, medios digitales y diseño, recuerda que tú siempre serás el experto en tu marca. 

Por lo que contar con un área de marketing in house puede impulsar el éxito con apoyo de una agencia especializada. No es necesario contar con un equipo grande, si no un par de personas encargadas de dar el seguimiento oportuno dentro de tu compañía. 

A continuación te contamos cómo hacer que esta relación resulte en un ganar-ganar, siendo conscientes de las tareas que corresponden de tu parte y cuáles pueden ser colaborativas. 

🏠 Tareas in-house 

  • Dar seguimiento y análisis de leads: Tu agencia se encargará de crear las estrategias necesarias para atraer clientes. Pero es de crítica importancia que califiques los prospectos que recibes, de este modo podrán saber si las campañas están correctamente orientadas.
  • Fotografías y videos del día a día: Hoy en día los usuarios aprecian el realismo en los canales digitales. Esto les permite crear una conexión más profunda con la marca. Compartir fotografías y mini clips de buena calidad con tu agencia les permitirá crear contenido con más engagement.
  • Cronograma de eventos importantes para tu marca: Si tu empresa participa en eventos como expos, conferencias o promociones, compilar en un pequeño calendario los más importantes será de gran utilidad para planear con tiempo las estrategias relacionadas con ellos.
  • Información sobre tus productos y servicios: Desde fichas técnicas, manuales de uso o hasta un documento con la información valiosa de lo que estamos ofreciendo al mercado. Además de permitir a la agencia conocerlo a detalle, podrá descubrir palabras clave que se utilizan en tu industria.
  • Comunicación interna: En medida de lo posible te recomendamos enfocar los esfuerzos de la agencia en proyectos estratégicos. Si cuentas con un área de Recursos Humanos, otórgales la responsabilidad de enviar los comunicados internos. (PD. La agencia puede trabajar en formatos editables para mantener la línea de diseño en todos los materiales.)

🤝 Tareas colaborativas

  • Definición de objetivos: El punto de partida para todos los proyectos a trabajar deberá ser definido en conjunto. ¿Por qué? Así podremos traducir tus deseos a un lenguaje mercadológico y asignar un indicador que genere resultados reales y alcanzables.
  • Definición de estilo gráficos: Tomando como referencia tus gustos personales, los colores de la empresa, el logotipo y materiales pasados se puede definir en conjunto el futuro de los materiales gráficos. La agencia se encuentra en constante actualización y podrá darte recomendaciones de estilo novedosas y llamativas. También pueden trabajar como mencionamos anteriormente, formatos editables que estén alineados en la misma perspectiva gráfica para evitar confusiones.
  • Marketing de contenido: El marketing de contenidos es esencial para un posicionamiento seo adecuado. Crear en conjunto un cronograma semestral o anual de temas relevantes para tu blog ayudará a enfocar los esfuerzos de la agencia. También puedes aportar valiosa información como testimoniales de tus clientes o cifras exitosas que sean dignas de compartir.
  • Seguimiento de comunidad: Hay casos especiales en que la agencia no podrá dar una resolución como clientes en crisis o que requieran una atención especializada. Sin embargo, se podrán encargar de nuevos clientes para orientarlos correctamente al área de atención o resolver cuestiones básicas como tus horarios, políticas de devoluciones y más.

¿Cómo colaborar mejor?

Para facilitar el proceso colaborativo te recomendamos contar con cuentas en nubes accesibles para todos como en Google Drive o Dropbox.
Agendar también reuniones quincenales o mensuales para poder analizar, planificar y asignar prioridades fortalece la relación entre tu equipo de marketing y la agencia con la que trabajes. De esta manera podemos evitar en medida de lo posible bomberazos o emergencias que pueden fracturar los resultados.

El punto más importante que permitirá una relación exitosa por muchos años se basa en la honestidad. Al ser claros con las necesidades de tu empresa podemos reorientar los esfuerzos y superar tus expectativas. No temas en preguntar si no comprendes los términos mercadológicos, recuerda que tienes un equipo de expertos listos para solucionar tus dudas.

¿Tienes dudas si una agencia es ideal para tu empresa? Dale un vistazo a nuestro artículo ¿MARKETING INHOUSE O CONTRATAR UNA AGENCIA? para ayudarte con esta decisión.