Si cuentas con una marca propia, seguro ha pasado por tu mente la idea de renovar su imagen para mejorar su impacto. En este artículo te contamos sobre este proceso tan crucial en las marcas, el rebranding.
¿Qué es el rebranding?
Es una estrategia de marketing que implica modificar de forma parcial o total el conjunto de elementos que identifican a una marca: como su nombre, sus colores o su logotipo. Su principal objetivo es revitalizar su imagen y cambiar la percepción que tiene nuestro mercado.
Las marcas evolucionan como la sociedad, que cambia sus objetivos y gustos. Cuando tu marca está evolucionando en sus productos, quiere internacionalizarse o su público objetivo ya no conecta como antes, es momento de pensar en la renovación de la marca.
¿Debo o no optar por un cambio de imagen para mi marca?
Es importante recalcar que no siempre querer es deber. De acuerdo con Entrepreneur, en promedio, las marcas y organizaciones cambian su identidad corporativa una vez cada 7 o 10 años. Si tu empresa pasó por una crisis mediática, ambiental o social, no te recomendamos hacer el cambio ya que la audiencia lo tomará como que buscas eliminar cualquier evidencia de tus errores.
A continuación te compartimos 5 momentos en los que debes considerar un rebranding:
- Tu empresa está en declive: Tu marca pasa por distintas etapas de su vida, al alcanzar un punto alto de éxito hay dos caminos, seguir subiendo o una caída. Si notas que tus números empiezan a disminuir, dale un refresh a tu marca.
- Cambiaste de objetivo: Si tu mercado evolucionó y tus servicios se fueron modificando, una reorientación de tu imagen será positiva. No queremos incursionar en los productos veganos y que nuestro logo sea un cerdito con un cazo de carnitas ¿verdad?
- Perdiste la conexión con los usuarios: Es muy normal que los clientes sigan consumiéndote por la calidad de tu producto o servicio, pero ya no sienten esa afinidad que había desde el primer día.
- Otra marca es muy similar a la tuya: Curiosamente, hay marcas que utilizar esta estrategia para intentar robar mercado. Pero si no te sientes cómodo con ello, puedes optar por el cambio.
- Quieres expandir tus fronteras: Gracias a la globalización, nuestros productos y servicios pueden llegar más lejos. Pero la barrera cultural y de idioma puede afectar este proceso. Puedes hacer una adaptación parcial para no dejar de lado tu esencia.
Grandes marcas que han hecho rebranding.
Hacer un rebranding no es exclusivo de las grandes marcas, pero a continuación te mostramos algunos ejemplos de algunas que triunfaron y otras que no lograron su cometido.
Rebranding de GAP
Rebranding de Apple, Starbucks y Pepsi.
¿Cómo y con quién hacer tu cambio de imagen?
Para gestionar uno o varios cambios en la marca, es importante asesorarse con una agencia especializada en crear marcas ganadoras que pueda establecer la línea de diseño apegada a la personalidad de tu marca, giro, mercado meta, intenciones y objetivos.
Además, te recomendamos seguir estos pasos para acercarte a un rebranding exitoso:
- Consúltalo con tus compañeros de equipo, socios, familiares, clientes y hasta con la almohada. Esta decisión puede afectar a tu empresa, no te dejes llevar por tus emociones.
- Crea una campaña de lanzamiento donde expliques el significado de tu renovación y resaltando los beneficios de este cambio. Puede ser una historia, un video o un comunicado ilustrativo que no deje a nadie fuera de la información.
- Estudia tu público objetivo. Conoce qué es lo que llama su atención hoy en día, que es lo que no les gusta, que macrotendencia está afectando sus decisiones de compra.
- Actualiza todos tus canales. Haz un recuento de las plataformas digitales con las que cuentas, tarjetas de presentación, firmas electrónicas y tu página web. Todo deberá reflejar tu nueva imagen para no crear desconfianza de lo que está sucediendo.
Al final, la decisión de hacer el cambio será 100% tuya. Pero toma en cuenta que no es como hacerte un corte de cabello que crece y ya. Las repercusiones que podría tener tu empresa y colaboradores si no haces una planeación adecuada pueden ser más grandes de lo que imaginas.
En ocasiones la mejor opción es una pequeña actualización de tu imagen, refinando líneas y simplificando tu imagen para que pueda mantenerse vigente por mucho tiempo. Tus consumidores leales están acostumbrados a una imagen, asegúrate de hacer un cambio gradual que reconquiste sus corazones con asesoría de un equipo experto.