Categoría: Branding

Abrblog intagono

¿Cómo el poder del storytelling transforma el diseño de tu página web corporativa?

Te contamos cómo incrementar tus ventas gracias a esta herramienta de narración.

En un mundo digital cada vez más saturado de información, captar y mantener la atención del usuario es fundamental para el éxito de cualquier estrategia de marketing. En este contexto, el storytelling o narración se ve como una poderosa herramienta para conectar con la audiencia de una manera emotiva y memorable.

¿Qué es el storytelling?

¿Alguna vez te has preguntado por qué preferimos una marca sobre otra, incluso si ofrecen el mismo producto o servicio? Independientemente de factores como “precio” o “disponibilidad”, la razón principal es más sencilla: hablan un lenguaje que conecta con nosotros, su narrativa nos representa y nos genera emociones positivas.

El storytelling es una forma de comunicar una historia diseñada para involucrar a las personas en el mensaje que se desea transmitir. Va más allá de presentar información: lo importante del storytelling es conectar con los consumidores y crear un vínculo que vaya más allá de una venta.

¿Cómo aplicarlo en tu web?

El copywriting es crucial en este proceso porque ayuda a transmitir el mensaje de forma clara y persuasiva. Sin embargo, cuando hablamos de storytelling en diseño web, también nos referimos a la combinación de contenido escrito, elementos visuales y experiencia de usuario.

Una página web sólo dispone de unos segundos para captar la atención del visitante. Por tanto, todo lo que hay en el sitio web debe servir para transmitir la historia y la voz de la marca.

En este punto, es importante comprender 3 elementos que te ayudarán a utilizar una narración que enamorará a tu audiencia tan pronto como haga clic en tu sitio:

  1. Tu historia debe girar en torno a los objetivos de tu cliente: nunca olvides el problema o la necesidad de tu cliente. Hacerlo sentir validado es lo único que lo impulsará a interactuar con tu marca.
  1. Preséntate como la solución a los problemas de tu público: todos debemos ser guiados por el camino hacia la resolución de problemas. Muestra a tus clientes que eres la solución que necesitan con tu contenido.
  1. Adelántate a sus dudas: ayúdalos a superar sus miedos. Refute sus objeciones antes de que tomen el control de sus propias ideas.

Elementos que complementan la historia

Aquí tienes algunas estrategias prácticas para integrar el storytelling de manera efectiva en tu página web corporativa:

  1. Diseño de páginas narrativas: Dedica secciones específicas de tu sitio web para contar historias que conecten con tu audiencia. Utiliza un diseño envolvente que guíe al usuario a través de la narrativa de manera fluida.
  1. Uso estratégico de imágenes, multimedia y animaciones: Las imágenes, videos y otros elementos multimedia son herramientas poderosas para respaldar la narrativa. Asegúrate de que cada elemento visual contribuya al mensaje general y complemente la historia que estás contando.
  1. Uso de testimoniales: ¿Qué mejor manera de contar tu historia que a través de la experiencia que tus clientes tienen contigo? Incorporar testimonios o reseñas reales es una excelente manera de aprovechar el engagement de tus clientes para reforzar tu narrativa y generar confianza en nuevos usuarios.

Beneficios del storytelling

Es posible que estés pensando que el storytelling es una herramienta opcional. Sin embargo, el storytelling consigue subir las ventas a través de generar un impacto positivo en tus clientes potenciales. Ya no vale con vender un producto; ahora hay que vender lo que le hace sentir tu producto al usuario.

A continuación te mostramos algunos beneficios que le aporta el storytelling a tu empresa:

  • Consigue que tu marca sea recordada: las historias son un formato que siempre llama la atención de nuestro cerebro. En consecuencia, son más difíciles de olvidar, ¿por qué no aprovechar este potencial poniendo en práctica el storytelling en tu empresa?
  • Humaniza tu marca: gracias a la herramienta del storytelling, podrás comunicar tus valores de marca como si fueras una persona o un equipo de personas que hacen y sienten las mismas cosas que tu audiencia. 
  • Favorece una relación a largo plazo con tu cliente potencial: al quedar fascinado por lo que le has contado, es más que probable que comparta tu historia con todo su entorno, sin perder ni un ápice el objetivo de la misma. 
  • Tu marca se convierte en la preferida de tus seguidores: si consigues crear un vínculo con tu público, te van a elegir a ti cuando tengan que resolver un problema o satisfacer una necesidad que solo tu empresa puede darles.

El storytelling es una herramienta poderosa que puede transformar el diseño de tu página web corporativa, permitiéndote conectar con tu audiencia a un nivel más profundo y generar resultados significativos para tu marca. Utilizar estratégicamente el storytelling en tu estrategia de marketing digital para destacarte en un mercado saturado de mensajes puede ser lo que te destaque de la competencia.

Si tienes alguna duda sobre cómo implementar esta herramienta para subir tus ventas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte a hacer crecer tu negocio.

Blog may valores de marca intagono1

Valores de marca: defínelos, vívelos, compártelos.

Los valores de marca son ese elemento que va más allá de la publicidad y el marketing. Son capaces de generar una conexión emocional entre tu empresa y tu público. Piénsalo de esta manera, ¿qué emoción viene a tu mente cuando hablamos de Coca Cola? ¿Y cuándo hablamos de HSBC?

En este artículo te diremos cómo definir tus brand values y la importancia de que tú, tu equipo y tus clientes lo noten en su ADN y en cada esfuerzo comunicativo que hagas.

¿Qué son los valores de marca?

Los valores de marca son la esencia de lo que tu empresa representa y lo que quiere transmitir a sus clientes. ¡No son solo un conjunto de palabras bonitas!

Son la base de la cultura corporativa y la estrategia empresarial. Definirlos y reflejarlos en todos los aspectos de tu negocio es esencial para conectarse emocionalmente con tus clientes y generar lealtad a largo plazo.

Cuando tus clientes conectan con los valores de tu marca, algo mágico sucede: están dispuestos a pagar más por tus productos o servicios, porque saben que están obteniendo algo más que un simple producto.

El valor emocional que transmiten tus valores de marca es más importante para ellos que el precio. Además, los clientes leales son menos susceptibles a cambiarse de marca solo por un precio menor. 

La importancia de los valores en tu Pyme

Seguro estarás pensando que solamente las grandes marcas comerciales deben invertir tiempo y recursos en su filosofía.  

Sin embargo, los valores de marca son relevantes tanto para las empresas que se dirigen directamente a los consumidores finales como para aquellas que se relacionan con otras empresas (Business to Business).

Tus valores te ayudarán a establecer relaciones sólidas, transmitir confianza y algo muy importante: ser efectivos en el desarrollo de futuros esfuerzos de marketing. 

Por ejemplo: 

  • Redactar adecuadamente el contenido de tu página web
  • Definir correctamente la personalidad que reflejaremos en tus campañas y redes sociales
  • Mantener una identidad en caso de optar por un cambio de imagen o rebranding. 

¿Dónde se reflejan los brand values?

Los valores de marca se reflejan en todos los aspectos del negocio, desde la cultura corporativa hasta la publicidad y el marketing. 

Se pueden ver reflejados en la forma en que la empresa se comunica con sus clientes, en la atención al cliente, en la calidad de los productos o servicios, en la innovación y en la responsabilidad social y ambiental.

Las redes sociales son un excelente lugar para mostrar tus valores de marca y conectar emocionalmente con tus clientes. Haciendo publicaciones sensibles sobre efemérides importantes o noticias relevantes.

También se pueden reflejar en los eventos que la empresa organiza, en la forma en que trata a sus empleados y en la forma en que se relaciona con los proveedores y socios comerciales.

A continuación te presentamos algunas grandes empresas que conoces y lo que buscan reflejar.

Captura de pantalla 2023 06 15 a las 9. 28. 44

¿Cómo definir tus valores de marca?

Definir los valores de marca no es una tarea fácil ni se pueden improvisar,  requieren que hagas una reflexión profunda y que tengas una visión clara de tu negocio. 

⭐TIP: No trates de hacerlo solo. Esta actividad requiere distintas visiones, ya sea con tus colaboradores, socios o hasta familiares que te ayuden a ver lo que ofreces sin ponerle demasiada crema a tus tacos. 

Te dejamos 3 etapas clave para iniciar este proceso:

  • Básate en tu giro comercial
    Si quieres que tus valores de marca sean auténticos y eficaces, debes basarte en la actividad de tu empresa.
    Aunque a veces se crean primero las empresas y luego se encuentran los valores que se pueden asociar a ellas, es importante asegurarse de que las acciones de la empresa estén alineadas con los valores de marca. Si no, podrías generar frustración y desconfianza en tus públicos clave. Pueden estar relacionados con el producto, su proceso de fabricación, el servicio, la forma de trabajar, entre otros.
  • Habla con tus clientes y proveedores
    Si tu empresa ya tiene tiempo en el mercado y estás definiendo tus valores, puedes apoyarte de las personas con las que te relacionas. Puede ser que ellos ya te están categorizando como una empresa amigable, disruptiva, confiable o todo lo contrario… Aquí podrás tomar decisiones para corregir su perspectiva.
  • Estudia tu competencia:
    Esto no significa que vayas a copiar sus valores, todo lo opuesto. Observa cómo habla con su audiencia, los mensajes que repiten y su propósito para saber qué valores están utilizando. De esta manera podrás detectar qué es lo que NO ofrecen al mercado y aprovechar esa oportunidad.

Los valores de marca son la clave para construir una marca sólida y auténtica, además que te ayudarán a completar el ADN de tu marca. ¡Que tus valores de marca sean tu guía y tu compromiso con el mundo!