Hoy nuestros amigos de la Coparmex nos invitaron a participar como consultores en la dinámica de mesas de aprendizaje para su evento del Día del Empresario.

Dentro de la dinámica diseñada por nuestros amigos de Coparmex había distintas mesas, en cada una de ellas se hablaría de distintos temas, así los asistentes podrían tomar lugar en el tema que más atrajera su atención y así poder resolver dudas referentes al tópico con orientación hacia su negocio. Nosotros estuvimos apoyando en las mesas de Mercadotecnia y Ventas. Empezamos con una dinámica de descubrimiento de la importancia de la sistematización. ¡La diferencia en hacer las cosas de manera sistemática es impresionante y es la lección más importante del día!

Para el componente principal de la actividad, utilizamos una dinámica llamada Matriz de Necesidades que consiste en organizar las necesidades de la empresa en rubros de tipo y de proceso. Al final los participantes reorganizarony priorizaron las necesidades en un plan de acción de 1, 2 o 3 años.

Logramos identificar tendencias claras de las necesidades de la mayoría de los emprendedores después en cada ronda de trabajo, las cuales duraban 15 minutos, con 10 personas en cada mesa.

Para lograr un optimo crecimiento de una empresa, es importante aprender a delegar actividades clave e implementar una cultura de reporte y medición en la fuerza de venta.

¡Sin información en medición, es imposible saber cómo podemos mejorar!

CONFERENCIA Y TALLER DE REDES SOCIALES EN LA UNIVERSIDAD DEL NORESTE

Estuvimos presentes en Torreon, Coahuila, impartiendo una conferencia y un taller a los estudiantes de diseño, mercadotecnia y publicidad de la Universidad del Noroeste. Los estudiantes encontraron a Intagono en Facebook y nos solicitaron una conferencia sobre cómo las agencias brindan servicios de medios sociales a sus clientes. También tenían mucho interés de cómo se miden los resultados generados y en general como se cobran  los servicios.

La experiencia fue verdaderamente fenomenal. Una vez al año los estudiantes organizan todo un simposio de dos días llamado Heterogénea y  se preparan con meses de anticipación para recibir a sus invitados expositores. Desde que me recogieron en el aeropuerto hasta que me dejaron, el trato fue de lo mejor. El nivel de interés que mostraron los estudiantes fue altísimo. Después de la conferencia, yo esperaba una sesión de preguntas y respuestas de 10 minutos y duró alrededor de 45 minutos. El taller de 8 horas se sintió como si hubiera sido una mañana, en el mejor sentido.

Espero que volvamos a tener la oportunidad en Intagono de volver a participar en años posteriores. Muchas gracias al staff y a los estudiantes de la UNE por la invitación y excelente trato.

– Francisco

Acabo de regresar a la oficina después de impartir una conferencia en Compusoluciones a un grupo de empresarios del AmCham (American Chamber of Commerce de Guadalajara), estoy muy emocionado, ya que fue muy bien recibida y decidí compartirlo con ustedes. A muchos empresarios tradicionales les interesa el tema de cómo pueden construir su marca en Internet y como pueden subir sus ventas haciendo Marketing Digital. Me parece que en general los empresarios entienden que Internet puede servir como un excelente vehículo para lograr estos objetivos, pero no saben exactamente cómo empezar o que deben de hacer.

El enfoque de la conferencia fue principalmente contrastar el costo-beneficio de hacer campañas digitales vs. tradicionales. La tarea no fue particularmente difícil, ya que existe una tendencia macro de migración de presupuestos publicitarios de tradicional a digital debido a ciertos beneficios clave. Algunos de ellos son:

  • Posibilidad medir el retorno sobre inversión de una campaña con exactitud.
  • Facilidad para comunicar y re-comunicar con agilidad tu propuesta de valor a mercados meta en específico.
  • El hecho de que el cliente esta buscando tu producto/servicio y apareces en ese momento de investigación/toma de decisión del proceso del ciclo de compra.
  • El establecimiento de un diálogo honesto  y bilateral con tus consumidores, especialmente a través de redes sociales.

Hay muchos más puntos, sin embargo estos son algunos de los principales.

En Intagono contamos con un Digital Brand Construction Model para ayudar a nuestros clientes a maximizar su retorno sobre inversión.

– Francisco