Tu marca, ese proyecto tan importante en tu vida. Esa que ha visto buenos días y otros no tan buenos, pero la sigues amando como desde el primer momento que la imaginaste.
Ahora, tomemos una perspectiva diferente, tu marca está en un mar de comunicación, con distintas plataformas digitales, mercados, objetivos y un sin fin de conceptos que sin una brújula no podrás navegar apropiadamente.
Necesitas una herramienta que te permita llegar a ese puerto tan soñado, tus clientes. Necesitas un ADN de marca para enfrentar el océano comercial sin miedo.
En este artículo tenemos todas las respuestas a tus cuestionamientos de ADN de marca. 👇
¿Qué es un ADN de marca?
También conocido como un manual de comunicación de tu marca, es un documento instructivo que plantea toda la información relacionada con tu empresa. Se emplea para gestionar la comunicación externa e interna, regulando y unificando los mensajes que se pueden utilizar en distintas herramientas publicitarias.
El objetivo del ADN de tu marca es que funcione como una guía que permita la consulta eficiente y la delegación de tu comunicación a terceros. Esto sin tener que estar pendiente de que tu community manager, estratega o diseñador “deforme” la personalidad de tu marca.
Sabemos que has invertido tiempo, dinero y esfuerzo en tu negocio, definir quién es y a donde va te dará una gran tranquilidad en futuros proyectos.
Es importante NO confundirlo con…
❌Una presentación de ventas (¡No lo envíes a tus clientes!)
❌Un manual de identidad gráfica (No vendrá información de tu logotipo, tipografía, colores)
❌Reglamento y políticas de la empresa (Eso deberá hacerlo tu área de Recursos Humanos)
¿Qué incluye?
Como lo mencionamos anteriormente, tu ADN es un manual instructivo para la comunicación de tu marca. Este incluye entre ellos elementos que definen la personalidad y los datos básicos de la empresa. Te contamos de algunos:
- Modelo de negocio y propuesta de valor: Define puntualmente qué es tu empresa y a qué se dedica, que tienes para ofrecer al mercado que mejorará su vida con tus productos o servicios.
- Diferenciadores: ¿Qué es lo que tienes tú que tu competencia no? Esto te servirá para enfocarte en tus puntos fuertes al momento de realizar mensajes o estrategias.
- Mercados meta: Uno de los elementos más importantes de tu ADN, debes conocer tus públicos objetivos y cómo se comportan, que les gusta, que buscan de tu empresa, y que los hará elegirte como su opción definitiva.
- Personificación de tu marca: Para las personas es muchísimo más fácil conectar con otra persona que con un corporativo o con una empresa. Por lo que crear un perfil ficticio te ayudará a encontrar ese punto medio con tu cliente. ¡Esto no significa que tu cliente estará hablando con Fulanito de Tal! Si no que tu marca se comunicará como si fuera una persona real.
Te damos un ejemplo, una marca de cosméticos cuenta con un perfil femenino, conoce sobre los productos, es seductora y te motiva a verte mejor. Por otra parte, una marca de harinas para pasteles, aunque igual es femenina, es cariñosa, quiere consentirte a través de postres deliciosos que lleguen a tu corazón. Sus mensajes serán diferentes, las palabras que usan serán diferentes, su personalidad es diferente.
- Mensajes clave: Saber que tienes que comunicar en tus canales facilita las tareas de tu equipo. Resume las ideas principales de tu negocio y así podrás replicarlas con los tonos que definas.
¿Cuándo se debe hacer un ADN?
La respuesta a esta pregunta tiene distintas vertientes y esto es dependiendo totalmente del ciclo de vida de tu marca.
➡️Antes de la creación de tu branding:
Si tu marca aún no tiene una imagen definida y estás por contratar a un diseñador que haga tu logotipo, colores y empaques, es el momento ideal. El ADN le ayudará al diseñador a crear propuestas creativas enfocadas a lo que tus futuros clientes les agradará y cumplirá con el objetivo de tu marca.
➡️Existen confusiones estratégicas en tu empresa:
¿Sientes que tu marca está estancada? ¿Qué áreas trabajan para diferentes objetivos y ninguna tiene resultados positivos? Probablemente es momento de replantearte con precisión los fundamentos del negocio y usarlo como base principal para poder construir una marca ganadora.
➡️Antes de iniciar un nuevo proyecto de publicidad:
Si estás por emprender un proyecto publicitario como campaña publicitaria, redes sociales, un sitio web nuevo, te recomendamos ampliamente contar con tu ADN de marca. Así podrás delegarlo a los expertos que vayan a trabajarlo.
¿Por qué es importante tener tu ADN de marca?
Tu ADN de marca funciona para tener una marca que trascienda, reflejar en los textos la voz de tu marca, optimizar la comunicación con los buyer persona y aumentar las ventas.
-
- Raíces fuertes: El tener claro tu modelo de negocios, segmento de mercado y propuesta de valor permite construir una marca llena de significado que inspire confianza y cumpla sus promesas.
- Claridad y congruencia: El ADN de Marca te ayuda a comunicarte de manera específica a tu segmento de mercado meta, y a ser congruente a través del tiempo en todos los medios.
- Efectividad: Todos nuestros esfuerzos de comunicación en web, redes sociales y publicidad digital serán mucho más efectivos, ya que la estrategia irá alineada a las necesidades de tu negocio.
¿Quién puede hacer tu ADN de marca?
Para este proceso te recomendamos que recurras a expertos en comunicación que tengan una perspectiva neutra de tu negocio. Así podrán hacer un manual objetivo y que no esté mermado por las experiencias internas.
En Intagono nos apasiona crear los ADNs de las marcas con las que trabajamos, ya que nos permite conocerlos a profundidad y que nuestro trabajo conjunto sea lo más fiel posible. Después de platicar contigo y tu equipo, analizaremos la información, tu competencia y el contexto general del mercado para elaborar este manual que hará la diferencia entre una marca ganadora y una marca sin brújula.
¿Entonces? ¿Te atreves a dar el clavado sin tu brújula? 🧭