Entradas

En la Semana i, los estudiantes cambian las clases por conferencias y talleres para conocer el escenario profesional de la mano de expertos en su área. En esta ocasión, alumnos de Mercadotecnia y Ciencias de la Comunicación del Tecnológico de Monterrey, asistieron a la conferencia/taller impartida por nuestro director Francisco Anguiano y la potenciadora comercial del equipo, Paola Hernández.

Como preámbulo al taller, Francisco Anguiano presentó una conferencia sobre marketing digital en la que utilizó como ejemplo a la cadena internacional de cosméticos, Sephora. El objetivo fue lograr que los alumnos reconocieran la importancia de las herramientas digitales como: landing pages, blog y redes sociales para hacer crecer la marca, generar posicionamiento y subir las ventas.

Posteriormente, los alumnos pusieron en práctica todos sus conocimientos en marketing digital en el taller sobre Google AdWords impartido por Paola Hernández. Para nuestra potenciadora comercial, el objetivo de este taller es claro: “Se trata de enseñarles que hay otros medios publicitarios además de los tradicionales y que consideren los medios digitales como parte de su estrategia”

Los alumnos crearon una tabla con las categorías de productos de Sephora con ayuda del planificador de palabras y las tendencias de búsqueda. Al utilizar estas dos herramientas de AdWords, pueden saber si las palabras que van a utilizar en el anuncio tienen búsquedas y generan clics de acuerdo al PPC de la campaña. En pocas palabras, cómo crear una campaña exitosa en Google AdWords.

Agradecemos la invitación por parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, así como la asistencia y participación de los alumnos.

¡Esperamos volver a verlos muy pronto!

Siempre nos encanta participar en Publicitaria Expo porque cada año vivimos una experiencia distinta. Para nosotros esta es una plataforma que nos permite compartir conocimiento, consejos y experiencias con clientes potenciales. Durante 19 años, Publicitaria Expo ha sido el evento de publicidad más importante en el Occidente de México, por ello este es el punto de encuentro para generar relaciones de negocios a largo plazo. 

A diferencia de años anteriores, esta ocasión fue muy especial porque tuvimos la oportunidad de presentar nuestra nueva identidad como Escudería Intagono. A la par de un stand completamente renovado en cual recibimos a clientes potenciales, nuestro director Francisco Anguiano, presentó la conferencia: La fórmula para construir una marca ganadora y subir ventas usando medios digitales”.

El concepto detrás de esta conferencia, refleja la necesidad de innovar. Así como el mundo digital se transforma a cada momento, nosotros tampoco podemos perder la oportunidad de reinventarnos. Hablamos de esta fórmula como parte de un sistema de componentes que ayudan a nuestros clientes a distinguirse sobre su competencia. Los medios digitales contribuyen a lograr la construcción de esa marca ganadora que vende, genera utilidades y crece sistemáticamente. 

Los asistentes a Publicitaria Expo, como cada año esperan lo mejor del ciclo de conferencias, los stands y expositores. Para nosotros cada año es un nuevo reto. Nos alegra encontrarnos con caras nuevas, así como reencontrarnos con clientes satisfechos, por lo que este evento siempre es una excelente oportunidad para conectarnos con ellos. 
Agradecemos al comité organizador de Publicitaria Expo por invitarnos a formar parte de este gran evento, a los asistentes a nuestra conferencia y a todos los que visitaron nuestro stand durante estos días. ¡Nos vemos pronto!

Acabo de llegar a México después de estar de viaje durante los últimos 12 días. Tuve la oportunidad de asistir a una Misión Comercial organizada por Proméxico para empresas mexicanas que exportan a Europa y que tienen potencial de incrementar su facturación en la región. Las fechas de la misión fueron del 27 de Abril al 3 de Mayo de 2014. Intagono fue seleccionada junto con otras 10 empresas para asistir en este viaje y representar a México en el proceso de apertura de puertas comerciales de empresas mexicanas hacia el mercado Europeo.

La primera parada fue en Helsinki, Finlandia. Visitamos a TEKES, que es la Finnish Funding Agency for Innovation. Esta organización apoya a emprendedores constituidos en Finlandia a bajar fondos para que puedan arrancar sus start-ups. En realidad el mercado meta de la empresa puede encontrarse en cualquier parte del mundo, pero el requisito principal es estar constituido en Finlandia. Los apoyos parecen demasiados buenos para ser verdad a primera vista, sin embargo, es claro que en Finlandia se pagan una cantidad excesiva de impuestos (desde mi punto de vista). Después visitamos Finpro – Finnpartnership, organización encargada de promover inversión extranjera hacia Finlandia. Después participamos en unas sesiones formales de speed networking con empresas con las cuales podemos hacer negocios.

La visita más divertida sin duda fue a Rovio,  los creadores del popular juego de Angry Birds. La encargada global de marketing para la marca es mexicana, lo cual generó un sentido universal de orgullo entre nosotros. Nunca me hubiera imaginado que esta compañía cuenta con 800 empleados. Es increíble el nivel al que han llegado para licenciar su propiedad intelectual. Inclusive cuentan ya con un parque de diversiones ¡Impresionante!

En Londres, Reino Unido estuvimos poco tiempo y principalmente con la gente de UKTI, en donde se exploraron oportunidades de negocio entre México y el Reino Unido. Adicionalmente la gente de Tech Mex impartió unas conferences sobre el tema Industrias Creativas.

El destino clave del viaje era Dublín, Irlanda. Visitamos The Digital Hub, centro donde múltiples startups estan en proceso de incubación y desarrollo. No voy a entrar a detalle, pero cabe mencionar que hay varios emprendedores con visión global muy cerca de lanzar productos muy ambiciosos. Durante los siguientes 3 días atendimos varias sesiones impartidas por el gobierno de la ciudad en donde vendían una fuerte visión de establecerse en Dublín si la intención es buscar base para operaciones en Europa. Visitamos de manera personal en dos ocasiones la casa del Gobernador de Dublín, nos organizaron una fiesta mexicana y nos leyeron poesía contemporánea Irlandesa. Aprovechando el viaje visité el Guinness Storehouse. Los mitos son ciertos: La cerveza Guinness sabe diferente en Irlanda.

Intagono esta creciendo de manera acelerada y firme, para nosotros Europa es un mercado importante. Hay 500 millones de ciudadanos y gran parte de ellos se encuentran profundamente conectados con la tecnología. Actualmente estamos produciendo un APP Móvil para una Startup en Suecia y nos queda claro que debemos seguir realizando proyectos en esta parte del mundo. Sabemos que tarde que temprano vamos a tener que abrir una oficina comercial en Europa, entonces vale la pena evaluar posibilidades con mucha anticipación.

Llego con toda la actitud para mejorar y seguir adelante de la manera que lo hemos hecho hasta ahora.

– Francisco

La semana pasada tomé el taller de Design Thinking en la Escuela de Educación Continua de Harvard en Boston. La experiencia valió la pena: conocí a mucha gente interesante, reafirmé varios conceptos que ahora me quedan más claros y cuento con una nueva visión para mejorar algunos procesos de la agencia.

Design Thinking de acuerdo a Tim Brown, profesor reconocido de la Universidad de Stanford, es una disciplina “que usa la sensibilidad y métodos de los diseñadores para hacer coincidir las necesidades de las personas, con lo que es tecnológicamente factible y con lo que una estrategia viable de negocios puede convertirse en valor para el cliente y en una oportunidad para el mercado”.

Recientemente el Design Thinking empezó a cobrar mucho auge en ciertos círculos académicos y empresariales. Existen muchas publicaciones al respecto y hay mucha literatura en Internet. Me queda claro que entre más a profundidad tengamos al implementar los procesos, más importancia toma el conocer los detalles sutiles que verdaderamente son los que hacen la diferencia.

En Intagono tenemos varios procesos en donde colaborando con nuestros clientes y con aliados, usamos Design Thinking para idear y definir proyectos tecnológicos, marcas y campañas digitales de alto valor agregado. Sé que tenemos algo muy bueno en nuestras manos y sé que esta generando resultados y trabajamos día a día para estar al mismo nivel que las mejores firmas del mundo, aun queda mucho camino por recorrer, pero estamos dispuestos a hacerlo.

¡Estoy muy emocionado de regresar a casa con mucha energía para mejorar lo que ya tenemos!

– Francisco

El día de hoy tuvimos un día bastante interesante en nuestra oficina. Estamos colaborando con Guillermo González en la creación de un proyecto llamado «Ordvit». El día de hoy grabamos el vídeo que publicaremos en dos plataformas de crowdfunding: Fondeadora e Indiegogo.

Crowdfunding es nuevo modelo de fondeo que ha despegado fuertemente en Internet de manera reciente. La premisa fundamental es fácil: Un emprendedor necesita capital inicial para lanzar su negocio y es más fácil conseguir poquito dinero de muchas personas que una inversión fuerte de una sola persona. Internet sirve como facilitador. El emprendedor publica su proyecto en una plataforma web de crowdfunding, y hace un pitch a través de un video y materiales complementarios. Se definen algunas «recompensas» dependiendo del nivel de aportación del micro-inversionista para incentivar las donaciones. El método sirve en muchos casos para pre-vender algo que se quiere construir en un futuro.

Guillermo se acercó a nosotros porque ha desarrollado una metodología propia de organización de información, en base a círculos concéntricos. Sin embargo, lo lleva a un nivel más profundo extrapolando que mucha información se puede organizar en base a sistemas solares. Después de todo, el universo ha organizado sistemas enteros durante miles de años y nosotros como seres humanos podemos aprender de esa organización.

La idea es llevar la metodología a un producto digital, para vender suscripciones mensuales a clientes recurrentes. Estrictamente hablando esto es un SaaS, o un software as a service.

Volviendo al tema del video. Preparamos todo un script en donde José Chacón, Guillermo nuestro aliado y yo aparecemos como los protagonistas de este crowdfunding pitch. Lo publicaremos próximamente y ¡les compartiremos la liga! Espero que nos puedan apoyar el proyecto.

Acabo de llegar de un viaje de una semana a Silicon Valley…

– Francisco

CONFERENCIA Y TALLER DE REDES SOCIALES EN LA UNIVERSIDAD DEL NORESTE

Estuvimos presentes en Torreon, Coahuila, impartiendo una conferencia y un taller a los estudiantes de diseño, mercadotecnia y publicidad de la Universidad del Noroeste. Los estudiantes encontraron a Intagono en Facebook y nos solicitaron una conferencia sobre cómo las agencias brindan servicios de medios sociales a sus clientes. También tenían mucho interés de cómo se miden los resultados generados y en general como se cobran  los servicios.

La experiencia fue verdaderamente fenomenal. Una vez al año los estudiantes organizan todo un simposio de dos días llamado Heterogénea y  se preparan con meses de anticipación para recibir a sus invitados expositores. Desde que me recogieron en el aeropuerto hasta que me dejaron, el trato fue de lo mejor. El nivel de interés que mostraron los estudiantes fue altísimo. Después de la conferencia, yo esperaba una sesión de preguntas y respuestas de 10 minutos y duró alrededor de 45 minutos. El taller de 8 horas se sintió como si hubiera sido una mañana, en el mejor sentido.

Espero que volvamos a tener la oportunidad en Intagono de volver a participar en años posteriores. Muchas gracias al staff y a los estudiantes de la UNE por la invitación y excelente trato.

– Francisco

Acabo de regresar a la oficina después de impartir una conferencia en Compusoluciones a un grupo de empresarios del AmCham (American Chamber of Commerce de Guadalajara), estoy muy emocionado, ya que fue muy bien recibida y decidí compartirlo con ustedes. A muchos empresarios tradicionales les interesa el tema de cómo pueden construir su marca en Internet y como pueden subir sus ventas haciendo Marketing Digital. Me parece que en general los empresarios entienden que Internet puede servir como un excelente vehículo para lograr estos objetivos, pero no saben exactamente cómo empezar o que deben de hacer.

El enfoque de la conferencia fue principalmente contrastar el costo-beneficio de hacer campañas digitales vs. tradicionales. La tarea no fue particularmente difícil, ya que existe una tendencia macro de migración de presupuestos publicitarios de tradicional a digital debido a ciertos beneficios clave. Algunos de ellos son:

  • Posibilidad medir el retorno sobre inversión de una campaña con exactitud.
  • Facilidad para comunicar y re-comunicar con agilidad tu propuesta de valor a mercados meta en específico.
  • El hecho de que el cliente esta buscando tu producto/servicio y apareces en ese momento de investigación/toma de decisión del proceso del ciclo de compra.
  • El establecimiento de un diálogo honesto  y bilateral con tus consumidores, especialmente a través de redes sociales.

Hay muchos más puntos, sin embargo estos son algunos de los principales.

En Intagono contamos con un Digital Brand Construction Model para ayudar a nuestros clientes a maximizar su retorno sobre inversión.

– Francisco