Entradas

Las estrategias son como consejos para los jóvenes emprendedores. Cada vez que tenemos la oportunidad de encontrarnos con ellos, las posibilidades de que estos futuros empresarios logren sus metas comerciales aumentan.

Promover la apertura y compartir con otros las mejores prácticas de negocios, es la filosofía de American Chamber of Commerce of Mexico y también es algo que nos encanta hacer en Escudería Intagono.

Por ello, en respuesta al llamado para asistir a la última sesión del año de Empresarios & Jóvenes AmCham, nuestro director ejecutivo, José Chacón, se reunió en conferencia con sus miembros para tratar el tema “Negocios con otro enfoque”.

Con un panorama delicado ante el posible impacto de Trump en la economía de México, el marketing digital es una herramienta que ayuda a los emprendedores a convertir prospectos nuevos a clientes. Para José Chacón, “es importante que los empresarios del futuro vean la adversidad como una oportunidad y que sepan a detalle cómo el marketing digital puede ayudarles a potenciar sus empresas y lograr sus metas comerciales.”.

Esta reflexión intrigó a varios de los miembros, quienes se preguntaron en cuáles condiciones la publicidad digital tiene el mayor impacto. La respuesta es que siempre que la marca invierta en campañas publicitarias, página web, comunicación y esté optimizándolas utilizando las estadísticas del comportamiento de los usuarios de manera contínua, así podrá cumplir con la promesa de brindarle a su cliente potencial una experiencia estupenda, y una relación duradera.

En todo caso, más allá de ser consumidores, a través del marketing digital, queremos que los clientes se conviertan en fieles embajadores de la marca. Es así como los jóvenes emprendedores pueden iniciar sus negocios con otro enfoque.

Gracias a AmCham por invitarnos a despedir la última sesión con esta conferencia y brindis de fin de año. ¡Fue un verdadero placer!

Los invitamos a ver las fotos de este evento en Players of Life.

Hoy nuestros amigos de la Coparmex nos invitaron a participar como consultores en la dinámica de mesas de aprendizaje para su evento del Día del Empresario.

Dentro de la dinámica diseñada por nuestros amigos de Coparmex había distintas mesas, en cada una de ellas se hablaría de distintos temas, así los asistentes podrían tomar lugar en el tema que más atrajera su atención y así poder resolver dudas referentes al tópico con orientación hacia su negocio. Nosotros estuvimos apoyando en las mesas de Mercadotecnia y Ventas. Empezamos con una dinámica de descubrimiento de la importancia de la sistematización. ¡La diferencia en hacer las cosas de manera sistemática es impresionante y es la lección más importante del día!

Para el componente principal de la actividad, utilizamos una dinámica llamada Matriz de Necesidades que consiste en organizar las necesidades de la empresa en rubros de tipo y de proceso. Al final los participantes reorganizarony priorizaron las necesidades en un plan de acción de 1, 2 o 3 años.

Logramos identificar tendencias claras de las necesidades de la mayoría de los emprendedores después en cada ronda de trabajo, las cuales duraban 15 minutos, con 10 personas en cada mesa.

Para lograr un optimo crecimiento de una empresa, es importante aprender a delegar actividades clave e implementar una cultura de reporte y medición en la fuerza de venta.

¡Sin información en medición, es imposible saber cómo podemos mejorar!