Landing page
En esta era moderna necesitamos de herramientas digitales que nos ayuden a conectarnos con los demás, sobre todo si tienes un producto o servicio que deseas promocionar con una campaña en Google a través de una landing page, por eso te hablamos a continuación al respecto:
Una de las herramientas importantes para llevar a cabo una campaña mediante una estrategia de marketing digital, es la “Landing Page”, “página de aterrizaje” o “web de publicidad”. El uso de estas páginas ayudan a que tus campañas digitales tengan más éxito.
Pero, ¿ Qué es una landing page?
Una landing page, es una página Web a donde llegan los usuarios después de realizar una acción, es decir, dar clic en el botón de una publicación, tras una promoción en redes sociales, campañas de e-mail marketing, videos, o blogs.
No confundamos una landing page con tu sitio web oficial. Tienen objetivos diferentes, las landing están encaminadas a promocionar una campaña, mientras que tu sitio informa todo sobre tu negocio.
Una web de publicidad o landing page está diseñada con el objetivo principal de convertir a tus visitantes en leads o contactos, mediante la obtención de información o datos que el mismo visitante nos proporciona.
Este instrumento es ideal para aumentar las visitas, los suscriptores e incrementar las ventas. Es el escaparate perfecto para promocionar tanto los productos como los servicios, que tu marca maneja, de una manera atractiva a tus potenciales compradores o clientes.
Landing page de generación de Leads y Venta directa
Es importante definir lo que deseas obtener cuando creas una landing page: generar leads o una venta directa.
- Generación de Leads: Este tipo de landing suele ofrecer algo al usuario para que comparta sus datos en un formulario, que puede ser: una suscripción, infografía, un ebook, boletines, podcast con temas de tu producto o servicio. De esta manera, el visitante se convierte en Lead o contacto, con el cual se puede iniciar una campaña de marketing digital dirigida.
- Venta directa: Como su nombre lo indica, el objetivo principal es la venta de tu producto o servicio de tu marca, desde la misma landing page, convertir a un usuario en tu cliente o suscriptor.
Elementos en una landing page
Para que tu landing page funcione y comience a generar leads o ventas debe contar con las las siguientes características en su estructura:
- Título
Es el foco principal, ya que es lo primero que tu cliente objetivo lee al aterrizar en tu página. Tiene que ser llamativo, descriptivo y claro. Puedes incluir palabras que se alinean a la búsqueda, de esta manera tendrás mayor relevancia.
- Título de apoyo o beneficios a obtener
Fortalece al mensaje principal, siendo más descriptivo y persuasivo. Aquí se pueden comunicar algunos de los beneficios que les brindas a los visitantes para captar su atención dentro de tu landing page.
- Diseño
Tu landing debe tener un diseño limpio, ordenado y atractivo. Evita que esté saturado con demasiada información.
Es importante un buen contenido con una excelente redacción y enfoque publicitario. Incluye fotos con personas usando tu producto o servicio a manera de testimonial. Un video también es un excelente recurso para generar conversión en tu página.
- Call to action
El Call to Action o llamada a la acción es importante para conseguir conversiones en la landing, es el punto con el que el público interactúa al darle clic.
- Formulario
En el formulario solicita los datos indispensables para contactar al cliente. En caso de necesitar más información puedes contactarlo a través de su email.
- Thank you page
Esta página es lo primero que el contacto lee después de haber concretado la conversión, ahora ya es un prospecto para tu marca. En esta página se incluye el menú principal y el footer con el objetivo de que el contacto siga navegando.
Beneficios de una Landing Page
- Experiencia efectiva
Un buen diseño de tu landing es muy efectivo, tanto para aumentar las visitas como para generar notoriedad. Al tener la información y contenidos muy bien organizados y estructurados en una sección, simplificas las posibilidades de navegación y evitas la distracción de tu contacto.
- Control de resultados
Las landing page te permiten hacer análisis confiables de tu campaña de marketing y obtener resultados más precisos. Así sabes qué funciona o en qué está fallando, para mejorar en las siguientes campañas y lograr un mayor éxito.
- Accesibilidad
A diferencia de tu sitio web oficial, una landing o web de publicidad carga más rápido, ya sea en tu computadora o móvil, gracias a que tiene sólo la información necesaria para convertir al cliente en prospecto.
- Información del producto o servicio
Prioriza la información que quieres poner en tu landing, que sea la ideal para dar a conocer las características de tu producto o servicio. De esta manera el usuario que llega a tu landing page puede ubicar las ventajas de manera rápida y así llegar a una conversión.
Como lo hemos mencionado antes, el principal objetivo de las landing page es obtener los datos del cliente, para lo que se utilizan formularios de inscripción. Aquí es importante solicitar sólo los necesarios como nombre y correo electrónico, con estos datos lo puedes contactar posteriormente.
Bien, hemos visto que las landing page son diferentes a los sitios web y que son necesarias para dar publicidad a tu marca, negocio, producto o servicio, ayuda a que el público tenga más acceso a ti. Ahora es momento de tener tu propia landing page. En Intagono te asesoramos para crear tu página web de publicidad dentro de una estrategia de marketing digital, para convertir a tus visitantes en clientes. Contáctanos.