Entradas

En la Semana i, los estudiantes cambian las clases por conferencias y talleres para conocer el escenario profesional de la mano de expertos en su área. En esta ocasión, alumnos de Mercadotecnia y Ciencias de la Comunicación del Tecnológico de Monterrey, asistieron a la conferencia/taller impartida por nuestro director Francisco Anguiano y la potenciadora comercial del equipo, Paola Hernández.

Como preámbulo al taller, Francisco Anguiano presentó una conferencia sobre marketing digital en la que utilizó como ejemplo a la cadena internacional de cosméticos, Sephora. El objetivo fue lograr que los alumnos reconocieran la importancia de las herramientas digitales como: landing pages, blog y redes sociales para hacer crecer la marca, generar posicionamiento y subir las ventas.

Posteriormente, los alumnos pusieron en práctica todos sus conocimientos en marketing digital en el taller sobre Google AdWords impartido por Paola Hernández. Para nuestra potenciadora comercial, el objetivo de este taller es claro: “Se trata de enseñarles que hay otros medios publicitarios además de los tradicionales y que consideren los medios digitales como parte de su estrategia”

Los alumnos crearon una tabla con las categorías de productos de Sephora con ayuda del planificador de palabras y las tendencias de búsqueda. Al utilizar estas dos herramientas de AdWords, pueden saber si las palabras que van a utilizar en el anuncio tienen búsquedas y generan clics de acuerdo al PPC de la campaña. En pocas palabras, cómo crear una campaña exitosa en Google AdWords.

Agradecemos la invitación por parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, así como la asistencia y participación de los alumnos.

¡Esperamos volver a verlos muy pronto!

Hoy nuestros amigos de la Coparmex nos invitaron a participar como consultores en la dinámica de mesas de aprendizaje para su evento del Día del Empresario.

Dentro de la dinámica diseñada por nuestros amigos de Coparmex había distintas mesas, en cada una de ellas se hablaría de distintos temas, así los asistentes podrían tomar lugar en el tema que más atrajera su atención y así poder resolver dudas referentes al tópico con orientación hacia su negocio. Nosotros estuvimos apoyando en las mesas de Mercadotecnia y Ventas. Empezamos con una dinámica de descubrimiento de la importancia de la sistematización. ¡La diferencia en hacer las cosas de manera sistemática es impresionante y es la lección más importante del día!

Para el componente principal de la actividad, utilizamos una dinámica llamada Matriz de Necesidades que consiste en organizar las necesidades de la empresa en rubros de tipo y de proceso. Al final los participantes reorganizarony priorizaron las necesidades en un plan de acción de 1, 2 o 3 años.

Logramos identificar tendencias claras de las necesidades de la mayoría de los emprendedores después en cada ronda de trabajo, las cuales duraban 15 minutos, con 10 personas en cada mesa.

Para lograr un optimo crecimiento de una empresa, es importante aprender a delegar actividades clave e implementar una cultura de reporte y medición en la fuerza de venta.

¡Sin información en medición, es imposible saber cómo podemos mejorar!