Entradas

El branding es sumamente valioso para sobresalir y dotar de valor a tu marca.

En una era donde las marcas no solo son imágenes o conceptos, es importante considerar el impacto que éstas tienen en el mercado actual, así como la manera en la que se están comunicando sus mensajes con el soporte de una estrategia sólida y otros elementos visuales que envuelvan la identidad de la misma. Para cualquier empresa, el branding es sumamente valioso, pues cada vez que lanzan un producto al mercado deben trabajar en el mismo para sobresalir y dotar de valor todas tus acciones.

Es importante tener muy claros los pilares de nuestra marca para realizar un buen branding. Para lograr una estrategia de branding, es importante considerar los siguientes puntos:

Propósito: es el elemento base de la marca, su base. Desarrolla la necesidad del consumidor hacia tu marca en paralelo con una solución única que cautive a tus clientes.

Visión: en este punto, se debe mirar al futuro de una marca, hacia dónde debe ir para lograr sus objetivos. Los responsables de la estrategia deben definir el mejor rumbo para lograr los objetivos deseados.

Misión: aquí es donde el propósito y la visión se unen para saber qué se debe hacer. Es lo que se espera conseguir y lo que hace que la campañía avance con un sentido coherente y firme. Esto ayudará además a desarrollar la imagen que quieres proyectar en el mercado donde nos desenvolvemos.

Valores: Son lo que harán que tu marca conecte con los consumidores. Defienden las tácticas trazadas, las ideas principales y dan sentido a todas las acciones; los valores te permiten definir incluso la imagen que proyectarás.

Posición: este es el lugar que ocupa tu marca frente a la audiencia, tus competidores y lo que la hace diferente (valor agregado). Este punto se define por elementos externos con los que se puede jugar para tomar delantera de forma inteligente.

Personalidad: es importante que para que el consumidor conecte con tu marca, vea a ésta como una persona con la que pueda hacer “clic”, con la que se identifique y siga con admiración… Como cuando conocemos una nueva amistad o un personaje histórico.

Tono de voz y lenguaje: una vez que sabemos su personalidad, de inmediato podemos definir como hablará, tomando en cuenta a quién se dirige… No hablamos igual a una adolescente que a un adulto mayor; es importante saber esto para dar más peso a nuestros mensajes.

Mensaje central: Es el eje de nuestra comunicación del cual se pueden desprender submensajes que soporten nuestra idea principal. Este es el corazón de nuestra marca y es la carta de presentación hacia con los clientes.

Sistema de identidad visual: Teniendo la esencia de tu marca, es importante darle una imagen, un rostro visualmente atractivo, pero que también tenga sentido con la personalidad y con el servicio que ofrezca tu marca.

Expresión: es el resultado de todo lo anterior, pues aquí sabemos cómo se habla de tu marca. Es un elemento externo que te permitan posicionar el mensaje deseado y dar consistencia a la imagen de tu marca.

Es momento de hacer algo por tu negocio. Si quieres construir tu marca, ¡te invitamos a conocer Intagono!

El concepto creativo está en el corazón de cualquier campaña publicitaria de éxito, pero ¿cómo crearlo? Los conceptos poderosos son “brillantes ideas”, muestran originalidad y fluidez, en otras palabras, no se trata de tener solo una idea original, es muy probable que la primera idea que pasa por tu mente no será la indicada. Siempre debemos de tener muchas ideas, para diferentes clientes, diferentes productos y servicios.

Por supuesto, cada creativo tiene implementado su propio método para crear ideas, lo que funciona para él puede no ser de utilidad para otros. La pregunta es ¿cómo hacer que una idea por muy simple que parezca se convierta en el boom de una marca? No es nada simple pero tampoco es algo fuera de nuestro alcance, es un reto; sin embargo hay algunos trucos que nos ayudarán a estimular la creatividad.

Investiga y familiarízate
Consulta una y otra vez el brief, ten claros los objetivos publicitarios, a quién nos dirigimos y cómo esperamos reaccionen. ¡Prohibido emocionarse con la primera idea!

Busca detalles interesantes
Encuentra hechos interesantes sobre el producto o servicio y comunícalo, recuerda: el que busca, encuentra.

Conoce a tu público
¿Qué le interesa?, ¿qué comen?, ¿color favorito?, ¿qué espera?, ¿tiene coche?

Mientras más lo conozcas, más cerca estarás de lograr el objetivo publicitario.

Capta su atención, ya sea con posicionamiento SEO o con publicidad digital
Ya conociste a tu público, ¿cierto?, ahora busca las palabras e imágenes adecuadas. RECUERDA, CREATIVO: ¡El producto no es para ti, es para el consumidor!

Involucra el factor ¡sorpresa!
Incorpora elementos inesperados en relación al concepto, ¡suéltate y sé creativo!, utiliza el humor, cambia el tono de comunicación, incluso, haz parte de la historia a tu público.

En Intagono creamos conceptos creativos no solo exitosos y duraderos, sino también de calidad; son poderosos, personalizados de acuerdo a la marca y a las necesidades específicas de nuestros clientes.

Tenemos un equipo que te escucha, que entrega todo para, en conjunto, alcanzar grandes metas; contamos con las soluciones estratégicas, profesionales y tecnológicas que requieres, pero sobre todo tenemos el talento, la pasión y el compromiso que tú y tu empresa merecen.

Y tú, ¿ya estás listo para crecer y darle un giro a tu empresa?

¡Acércate y déjanos potencializar el valor de tu marca!