Entradas

Desplazamiento infinito

Como anunciantes PPC, podemos llegar a ver incremento de impresiones con CTR más bajo en Campañas de Búsqueda, Shopping y Anuncios locales.

Hay un chiste que dice “El mejor sitio para esconder un cadáver es la segunda página de resultados de Google”. Nace a raíz de que más del 80% de los usuarios no pasa de la primera página, y que al estar fuera del top 10 de resultados es muy parecido a no existir por más de cientos de resultados que arroje el buscador.

Google anunció hace unos días (14 de octubre 2021) que los usuarios de dispositivos móviles ahora tendrán “infinite scroll” (Desplazamiento infinito) en los resultados de búsqueda. Esto significa que en lugar de encontrar un botón “Ver más” después de los primeros 10 resultados, los usuarios podrán continuar desplazándose por aproximadamente el equivalente cuatro páginas de resultados de búsqueda antes de ver el enlace “Ver más”, es decir, podrán dar scroll hasta la posición 40. Esto significa, no más segunda página.

Esto hace que muchos anunciantes se pregunten qué pasará con sus anuncios de Google en dispositivos móviles. Este cambio, que se implementará durante las próximas dos semanas, “no afecta el funcionamiento de la subasta de anuncios ni la forma en que se calcula el ranking del anuncio”, dijo Mohamed Farid, gerente de productos de Google Ads. Pero puede haber algunos cambios en las métricas.

Desplazamiento Infinito

Si la página es “infinita”, ¿qué va a pasar con los ads en la parte de arriba e inferior?

Debido al cambio en la manera en que en este momento se detallan los resultados de búsqueda en los teléfonos móviles, Google está “redistribuyendo la proporción de ads de texto que se tienen la posibilidad de exhibir entre la parte de arriba e inferior de las páginas para consultas móviles en inglés de EE. UU. En este momento, los ads de texto se tienen la posibilidad de exhibir en la parte de arriba de la segunda página y más allá, en tanto que se van a exponer menos ads en la parte de abajo de cada página ”, Los ads de Shopping y locales van a seguir siendo los mismos.

¿Pueden los ads verse numerosas ocasiones para solo una consulta?

Resumiendo, sí. No obstante, Google dice que esta siempre fue la situación. “Los anuncios siempre fueron aptos (según el top del anuncio) para verse en una página de resultados de búsqueda y de nuevo en una página posterior”. Los sistemas de ads de Google tienen presente si su aviso se mostró en una página previo cuando calcula el top del ad para cada página.

¿Cómo cambiarán mis métricas?

Tal vez veamos impresiones móviles y un CTR menor en los ads de Búsqueda, Shopping y Local. “Esperamos que los clics, las conversiones, el CPC promedio y el CPA promedio se mantengan sin cambios”. “Las campañas de búsqueda tienen la posibilidad de conseguir más impresiones de los ads primordiales y menos impresiones de los ads inferiores”.

¿Debería cambiar algo?

Para comprender su rendimiento en función de dónde se muestran sus anuncios de texto en la página de resultados de búsqueda, considere segmentar sus datos de rendimiento por ” Parte superior frente a Otros “ y revisar sus métricas de prominencia.

Como anunciantes y marcas…. ¿Cómo nos afecta este cambio?

 Consideremos que es un cambio importante para comunicar a los clientes que están atentos al detalle de las métricas de la campaña. Google recomienda revisar sus objetivos publicitarios y monitorear sus campañas y continuar optimizando en función de sus objetivos comerciales. Este cambio es solo para consultas basadas en EE. UU. en este momento, pero se implementará en países e idiomas adicionales en 2022.

Fuente: SearchEngineLand

El concepto creativo está en el corazón de cualquier campaña publicitaria de éxito, pero ¿cómo crearlo? Los conceptos poderosos son “brillantes ideas”, muestran originalidad y fluidez, en otras palabras, no se trata de tener solo una idea original, es muy probable que la primera idea que pasa por tu mente no será la indicada. Siempre debemos de tener muchas ideas, para diferentes clientes, diferentes productos y servicios.

Por supuesto, cada creativo tiene implementado su propio método para crear ideas, lo que funciona para él puede no ser de utilidad para otros. La pregunta es ¿cómo hacer que una idea por muy simple que parezca se convierta en el boom de una marca? No es nada simple pero tampoco es algo fuera de nuestro alcance, es un reto; sin embargo hay algunos trucos que nos ayudarán a estimular la creatividad.

Investiga y familiarízate
Consulta una y otra vez el brief, ten claros los objetivos publicitarios, a quién nos dirigimos y cómo esperamos reaccionen. ¡Prohibido emocionarse con la primera idea!

Busca detalles interesantes
Encuentra hechos interesantes sobre el producto o servicio y comunícalo, recuerda: el que busca, encuentra.

Conoce a tu público
¿Qué le interesa?, ¿qué comen?, ¿color favorito?, ¿qué espera?, ¿tiene coche?

Mientras más lo conozcas, más cerca estarás de lograr el objetivo publicitario.

Capta su atención, ya sea con posicionamiento SEO o con publicidad digital
Ya conociste a tu público, ¿cierto?, ahora busca las palabras e imágenes adecuadas. RECUERDA, CREATIVO: ¡El producto no es para ti, es para el consumidor!

Involucra el factor ¡sorpresa!
Incorpora elementos inesperados en relación al concepto, ¡suéltate y sé creativo!, utiliza el humor, cambia el tono de comunicación, incluso, haz parte de la historia a tu público.

En Intagono creamos conceptos creativos no solo exitosos y duraderos, sino también de calidad; son poderosos, personalizados de acuerdo a la marca y a las necesidades específicas de nuestros clientes.

Tenemos un equipo que te escucha, que entrega todo para, en conjunto, alcanzar grandes metas; contamos con las soluciones estratégicas, profesionales y tecnológicas que requieres, pero sobre todo tenemos el talento, la pasión y el compromiso que tú y tu empresa merecen.

Y tú, ¿ya estás listo para crecer y darle un giro a tu empresa?

¡Acércate y déjanos potencializar el valor de tu marca!

Es increíble que hayan pasado ya seis años desde que Intagono nació. Aunque en aquel entonces cuando era el 2010, todavía no se llamaba así. En realidad esta agencia digital comenzó con el nombre de “Black Swan”, posteriormente el nombre cambió a Intagono, que terminaría por convertirse en una de las mejores agencias de marketing digital en México.

Nuestro equipo siempre se ha caracterizado por el talento, el compromiso y la pasión. Por lo que en conjunto, con el paso de los años crecimos desarrollando productos tecnológicos para diferentes empresas y startups. Trabajamos con ellas, entregamos proyectos exitosos y consolidamos relaciones fuertes. Todo esto nos ha convertido, tal como una escudería de Fórmula 1, en un equipo fuerte y competente.

Desde la fundación, hasta el día de hoy después de seis años increíbles llenos de aventuras, experiencias, colegas, proyectos y clientes, Escudería Intagono es un lugar en el que se respira un extraordinario sentimiento de colaboración y pertenencia.

Este 28 de septiembre celebramos un año más de compañerismo al compartir un pastel de chocolate que nos recuerda lo agradable que es formar parte de una familia como esta.

De parte de todos los integrantes de Escudería Intagono, muchas gracias por confiar en nosotros durante estos seis años.

Siempre nos encanta participar en Publicitaria Expo porque cada año vivimos una experiencia distinta. Para nosotros esta es una plataforma que nos permite compartir conocimiento, consejos y experiencias con clientes potenciales. Durante 19 años, Publicitaria Expo ha sido el evento de publicidad más importante en el Occidente de México, por ello este es el punto de encuentro para generar relaciones de negocios a largo plazo. 

A diferencia de años anteriores, esta ocasión fue muy especial porque tuvimos la oportunidad de presentar nuestra nueva identidad como Escudería Intagono. A la par de un stand completamente renovado en cual recibimos a clientes potenciales, nuestro director Francisco Anguiano, presentó la conferencia: La fórmula para construir una marca ganadora y subir ventas usando medios digitales”.

El concepto detrás de esta conferencia, refleja la necesidad de innovar. Así como el mundo digital se transforma a cada momento, nosotros tampoco podemos perder la oportunidad de reinventarnos. Hablamos de esta fórmula como parte de un sistema de componentes que ayudan a nuestros clientes a distinguirse sobre su competencia. Los medios digitales contribuyen a lograr la construcción de esa marca ganadora que vende, genera utilidades y crece sistemáticamente. 

Los asistentes a Publicitaria Expo, como cada año esperan lo mejor del ciclo de conferencias, los stands y expositores. Para nosotros cada año es un nuevo reto. Nos alegra encontrarnos con caras nuevas, así como reencontrarnos con clientes satisfechos, por lo que este evento siempre es una excelente oportunidad para conectarnos con ellos. 
Agradecemos al comité organizador de Publicitaria Expo por invitarnos a formar parte de este gran evento, a los asistentes a nuestra conferencia y a todos los que visitaron nuestro stand durante estos días. ¡Nos vemos pronto!

Este 8-12 de septiembre tuve la oportunidad de participar en una misión comercial en Dinamarca y Suecia organizada por ProMexico. Estas misiones comerciales tienen como objetivo brindar apoyo a empresas Mexicanas  a entrar a mercados internacionales y así incrementar las exportaciones del país. Existen misiones a muchos países diferentes, y el apoyo se brinda a empresas de una gran variedad de industrias. En nuestro caso, y por la naturaleza de nuestra empresa, participamos en esta misión hecha específicamente para empresas tecnológicas que comparten el objetivo de exportar a los países Nórdicos.

Antes del viaje, el equipo de ProMexico hace una importante labor de organizar el viaje y apoyarnos a concretar citas con empresas tecnológicas regionales con las cuales podamos hacer un vínculo, una relación comercial, o simplemente llevarnos conocimientos sobre la manera de operar de los mercados escandinavos.

La primera cita que tuvimos fue con una ronda de negocios con el Denmark Trade Council & IT Branschen, donde nos explicaron sobre el mercado Danés y el estado de la industria IT tanto en el sector privado como el público. En la tarde pasamos por DTU, la Universidad Tecnológica de Dinamarca donde se nos mostró el tipo de investigación que están haciendo. Un ejemplo fue una estudiante de doctorado que nos presentó su proyecto donde desarrolló una metodología para clasificar precisamente los colores de los iris, creando los fundamentos necesarios para lograr ligar estas variaciones de color con las diferentes secuencias genéticas. Su investigación abre el camino para que en la rama de la criminología se pueda identificar más efectivamente a algún sospechoso con solo una muestra de ADN.

En dinamarca visitamos dos empresas tecnológicas, una llamada Workbook que desarrolló un producto de software que integra una plataforma de administración de proyectos con componentes de CRM y ERP enfocada para empresas tecnológicas. La otra empresa danesa que visitamos se llama Xact Consulting y su enfoque fue desarrollar un sistema de traducción de un lenguaje de código de programación descontinuado hacia otro, manteniendo exactamente las mismas funcionalidades del sistema previo.

En Suecia visitamos ICT, un centro de investigación tecnológica apoyado por el gobierno Sueco. Aquí se desarrolla tecnología que apoya a empresas Suecas como Volvo y Ericsson. También visitamos a iZettle, una alternativa para aceptar pagos de tarjeta de crédito via teléfonos móviles, que ya tiene oficinas comerciales en México DF. Visitamos también SUP46, Startup People of Sweden, un acelerador para emprendimientos con un espacio grande de Co-Working.

Nuestra última visita a empresa fue a las oficinas de Ericsson. Aquí recibimos una explicación a profundidad de los servicios y tecnología que se desarrolla a través de Ericsson, una empresa que se mantiene a la vanguardia después de haberse separado completamente de su línea de celulares.

Nos despedimos de Estocolmo al ser invitados a la recepción de la Embajada de México en Suecia, que celebraba la independencia de México. La visita fue todo un éxito especialmente porque logramos darle publicidad a un emprendimiento que estamos desarrollando para el mercado Sueco llamado HeatCord. ¡Esperaremos publicar muy pronto ya que lancemos el proyecto en el iOS App y Google Play store!

En lo personal soy fan declarada del marketing de contenidos, puedes lograr resultados excelentes como: posicionamiento, identificación, visibilidad y un gran engagement, aunque estos beneficios no son inmediatos, es algo que sólo con inversión monetaria es muy complicado y caro de obtener.

Adelante les comparto algunos tips para tener en cuenta al momento de crear marketing de contenidos:

1. ¡Haz feliz a tu audiencia!
¡Olvídate de crear contenido para vender! Lo importante en el marketing de contenido es acercarte a tu audiencia y no alejarla como vendedor de puerta en puerta, este tipo de movimientos pueden hacer que huyan de ti y recuperarlo será más complicado.
Piensa:

  • Divierte a tu público con contenido entretenido e interesante.
  • Tu contenido debe ayudar a tu audiencia a solucionar una necesidad o un problema.
  • Ofrece siempre un valor agregado.
  • Crea lazos con tu publico, busca acercarte a él y lograr un vinculo emocional.
  • Motívalos, inspíralos, infórmalos, sal de lo convencional, piensa fuera de la caja.

Y repite: “No crearé contenido para vender de manera directa y acosadora”.

2. Seduce a tu público.
En esta etapa comienza la coquetería, tienes sacar tus mejores armas, mostrar lo mejor de ti, pensar en “qué decir, cómo decirlo y tener una imagen irresistible”, para dejar a tu público siempre queriendo un poco más de ti, mis consejos para la seducción a base de contenidos son los siguientes:

  • Habla con amor, recuerda que mientras más cercano sea tu lenguaje y tu historias, es más fácil conectarse con tu marca.
  • Si tienes mucho que decir, dosifica, puedes crear una pequeña campaña de contenidos, en vez de decirlo todo de golpe.
  • Habla “bonito”, usa títulos, subtítulos, balazos, comas y una impecable ortografía.
  • Ponte guapo, la imagen es muy importante, usa estos recursos a tu favor, fotografías, animaciones, infografías, vídeos, etc.
  • Recuerda ser único, refleja la identidad de tu marca en todo lo que digas y en como te ves.
  • ¡Sé honesto, créeme no hay nada más sexy!

3. Crea conversación
Escuchar es indispensable para crear los mejores contenidos, siempre pon atención en lo que tu audiencia quiere, lo que le gusta, lo que dice de ti, lo que le preocupa y lo que necesita, trata de resolver sus necesidades y cumplir sus expectativas.
Genera conversación, hay muchas maneras de invitar a tu publico a conversar contigo, aun que ofrecer algo a cambio es efectivo, te recomiendo buscar una conversación más natural, siempre será más cercano y real.

4. Planea, optimiza y mide
Saber que publicaras es el primer paso, ahora que ya tienes el contenido puedes crear un calendario y ordenarlo estratégicamente. Recuerda que al igual que una novia el publico no disculpa aniversarios olvidados y fechas importantes.

Tienes un excelente contenido, ahora hay que optimizarlo ¿Cómo? Es muy sencillo:

  • Usa los hastags indicados y con reserva, recuerda que no por mucho etiquetar se logra visibilidad.
  • No olvides las palabras claves de tu marca.
  • Incluye de forma natural un buen call to action.
  • Resalta las opciones que tu audiencia tiene para compartir.

Por ultimo, mide tus resultados, es muy importante conocer el engagement generado, el alcance y el nivel de aceptación obtenido por tus publicaciones, en base a eso podrás reajustar tus contenidos, saber qué esta funcionando y qué tiene que ser mejorado.

5. Creatividad y Pasión
Este es mi ultimo consejo y el que más me gusta, cuando estés creando contenido ¡no escatimes con la creatividad y la pasión!, no te límites con lo que puedes hacer, piensa de manera distinta, sé original, atrevido y entregado. No hay nada mejor que crear con pasión.

Espero que te sirvan estos consejos, recuerda comentarnos qué opinas, si te gustó, no te gusto, platícanos cuál es tu proceso al crear contenidos y de qué tema te gustaría que habláramos en la siguiente publicación.

-Bren de León

Tener talento merece demostrarlo

Como empresa o personas somos muy talentosos pero ¿Realmente lo proyectamos?

No estoy hablando de alardear, sino de explotar al máximo lo que realmente podemos llegar a ser y podemos dar y para esto debemos saber proyectarnos de la forma adecuada para llegar al público indicado. No podemos ser una marca de dulces con una publicidad o lenguaje frío, serio y gris. Tenemos que llegar a nuestros consumidores de la forma adecuada y una de las mejores formas de comunicarnos es hacerlo a nivel visual.

Los medios visuales para proyectar  lo que queremos decir son uno de los más  efectivos,  ya que estamos reafirmando de forma concisa, lo que estamos diciendo por otros medios. Muchos dicen “Ver para creer”.

Este tipo de mercadotecnia se puede aplicar a cualquier cosa, un producto, servicio o marca personal.

Por ejemplo: ¿Ustedes saben quién es David Jones? Es nada más y nada menos que uno de los más representativos cantautores de la historia, bueno lo es con el nombre de David Bowie.

Antes de alcanzar la fama, David Bowie, era casi un desconocido, con un nombre simple y sin reconocimiento. Después de una búsqueda interna y la decisión a dar a conocer al mundo su talento David colocó una línea de antes y después, entre su vida actual y la vida que quería tener:

1) Cambió su nombre, ¡bye bye Jones!, demos la bienvenida a ¡Bowie!
2) Se dedicó a cuidar cada detalle de su imagen y proyección visual, la cual era 100% enfocada al público que lo seguía.
3) Ziggy Stardust, no bastaba con ser Bowie, así que creo un personaje en el cual invirtió no sólo tiempo, sino un extremo detalle durante su gira, en la cual invirtió casi todo su dinero para proyectar de forma material su talento y pensamiento revolucionario.

Al final de la gira con Ziggy Stardust, el cantante por fin tenía las miradas de todos en él y su talento fue reconocido. Todo esto no hubiera sido posible sin la decisión de proyectarse de manera puntual e intencionada.

Encuentra inspiración, piensa a quién te diriges, qué te hace único y cómo quieres proyectarte, para que comuniques tu mensaje desde el primer momento en que te vean.

43,900,000 resultados, es la cifra que arroja el buscador al “googlear” la palabra BRANDING. Como podrás ver hay demasiada información al respecto. ¿Qué es el branding?, es una pregunta que debemos responder si lo que queremos es poder opinar cuando nuestros amigos mercadólogos hablen del tema, pero si lo que queremos es aplicarlo en nuestra vida personal y profesional las preguntas correctas serian ¿Para qué sirve? y ¿Qué tengo que hacer para que funcione?

Para decirlo de una forma simple, el branding sirve para crear marcas atractivas, diferenciables y con una propuesta de valor única, o al menos esto es lo que deberíamos obtener al finalizar el proceso. Pero, si este es el resultado obvio de seguir una metodología, ¿Por qué existen marcas que a pesar de haber surgido de un proceso de branding, fracasan?

Para entender esto debemos reconocer que no existen fórmulas mágicas, el branding no asegura el éxito de una marca, pero si en el proceso se toma en cuenta lo que explicaré a continuación, podremos incrementar sustancialmente las probabilidades de obtenerlo.

El “secreto” en el proceso de construcción de una marca está en descubrir que tan genuina, sólida y útil es la idea que queremos convertir en un producto o servicio, en descubrir cual es la verdadera propuesta de valor e incluso si ésta existe o no.

espada

Cual espada, cuya hoja debe ser calentada y forjada a golpes contra el martillo y el yunque, debemos poner nuestra idea  sobre la mesa y someterla a un proceso riguroso de preguntas y respuestas, debemos “calentarla” con la duda y golpearla con la razón contra la realidad.

Las preguntas que nos servirán para poner a prueba nuestra idea son aquellas con las que nuestros competidores intentarán en algún momento desacreditarnos y con las que nuestros prospectos se resistirán una y otra vez para tratar de demostrar que nuestra marca no les ofrece nada nuevo.

A continuación presentaré 20 preguntas que serán de mucha utilidad para el escrutinio de nuestra propuesta de valor:

1. ¿Mi producto o servicio realmente es necesario para satisfacer una necesidad o resolver un problema?

Esta es la primer pregunta que deberíamos hacernos ya que es la más obvia, la que todo mundo nos hará cuando tratemos de vender nuestro producto y la que nuestra marca debe ayudar a responder sin dejar lugar a dudas.

2. ¿Cual es la propuesta de valor de mi marca?

3. ¿Conozco todos los productos, marcas y propuestas de valor existentes con los que competirá mi marca como para defenderla ante cualquier persona?

4. ¿Por qué a nadie se le había ocurrido antes esta idea?

Si ya existe:

5. ¿Que me hace pensar que mi idea será bien recibida por el mercado?

6. ¿Qué es lo que hace diferente y mejor a mi producto comparado con los que ya existen?

7. ¿Vale la pena tratar de innovar en el sector en el que estoy tratando de insertar mi idea?

8. ¿Por qué debería alguien gastar su dinero en mi producto?

9. ¿Cuales son la garantías que ofrece mi marca?

10. ¿Son éstas garantías reales?

11. ¿Mi servicio o producto es ético?

12. ¿Cuales son los valores personales que le quiero transferir a mi marca?

13. La forma en la que operaré, produciré y venderé mi idea ¿es ética?

14. ¿Afectaré de manera negativa a alguien con mi actividad comercial?

15. ¿Cuál es el principal motivo por el que quiero lanzar una marca nueva con “X” producto o servicio?

16. ¿Me interesa realmente resolver un problema o mi principal preocupación es hacer dinero?

17. ¿El problema o la necesidad que resolverá mi marca es un problema que me afecta de manera directa?

18. ¿Durante cuánto tiempo mi idea será viable antes de ser superada por una idea nueva?

19. ¿Yo, consumiría mi propio producto?

20. ¿Como veo a mi marca dentro de 20 años?

Con este escrutinio podremos empezar el proceso de Branding de nuestra marca. Lo importante es contestar cada una de las preguntas con total sinceridad, y dependiendo de cada respuesta hacer los ajustes necesarios para reforzar nuestro concepto.

Debemos estar conscientes de que el proceso de Branding es un proceso de auto-descubrimiento, en el que crearemos una personalidad para nuestra marca imprimiendo en ella nuestros propios valores.

Si no somos nosotros quienes ponemos a prueba nuestra propia idea para saber qué tanto puede resistir y cual es su verdadero potencial, tarde o temprano lo hará el mercado, lo harán nuestros competidores y ellos no nos darán oportunidad de superar nuestras debilidades, es aquí en donde radica el secreto del Branding, en un proceso previo al que me gustaría llamar “Brand Forging”.

¡Los invitamos a que nos visiten en la Publicitaria Expo que se llevará a cabo del 9 al 11 de Julio del 2014 en la Expo Guadalajara! Conoce de manera personal a algunos miembros de nuestro equipo. Ven a platicar acerca de marketing digital, el ecosistema web y de apps en internet, de emprendedurismo o de cualquier tema que te apasione relacionado al mundo de marketing, publicidad o internet.

Registrate sin costo aquí.

¡Los esperamos!

– Francisco

Acabo de llegar a México después de estar de viaje durante los últimos 12 días. Tuve la oportunidad de asistir a una Misión Comercial organizada por Proméxico para empresas mexicanas que exportan a Europa y que tienen potencial de incrementar su facturación en la región. Las fechas de la misión fueron del 27 de Abril al 3 de Mayo de 2014. Intagono fue seleccionada junto con otras 10 empresas para asistir en este viaje y representar a México en el proceso de apertura de puertas comerciales de empresas mexicanas hacia el mercado Europeo.

La primera parada fue en Helsinki, Finlandia. Visitamos a TEKES, que es la Finnish Funding Agency for Innovation. Esta organización apoya a emprendedores constituidos en Finlandia a bajar fondos para que puedan arrancar sus start-ups. En realidad el mercado meta de la empresa puede encontrarse en cualquier parte del mundo, pero el requisito principal es estar constituido en Finlandia. Los apoyos parecen demasiados buenos para ser verdad a primera vista, sin embargo, es claro que en Finlandia se pagan una cantidad excesiva de impuestos (desde mi punto de vista). Después visitamos Finpro – Finnpartnership, organización encargada de promover inversión extranjera hacia Finlandia. Después participamos en unas sesiones formales de speed networking con empresas con las cuales podemos hacer negocios.

La visita más divertida sin duda fue a Rovio,  los creadores del popular juego de Angry Birds. La encargada global de marketing para la marca es mexicana, lo cual generó un sentido universal de orgullo entre nosotros. Nunca me hubiera imaginado que esta compañía cuenta con 800 empleados. Es increíble el nivel al que han llegado para licenciar su propiedad intelectual. Inclusive cuentan ya con un parque de diversiones ¡Impresionante!

En Londres, Reino Unido estuvimos poco tiempo y principalmente con la gente de UKTI, en donde se exploraron oportunidades de negocio entre México y el Reino Unido. Adicionalmente la gente de Tech Mex impartió unas conferences sobre el tema Industrias Creativas.

El destino clave del viaje era Dublín, Irlanda. Visitamos The Digital Hub, centro donde múltiples startups estan en proceso de incubación y desarrollo. No voy a entrar a detalle, pero cabe mencionar que hay varios emprendedores con visión global muy cerca de lanzar productos muy ambiciosos. Durante los siguientes 3 días atendimos varias sesiones impartidas por el gobierno de la ciudad en donde vendían una fuerte visión de establecerse en Dublín si la intención es buscar base para operaciones en Europa. Visitamos de manera personal en dos ocasiones la casa del Gobernador de Dublín, nos organizaron una fiesta mexicana y nos leyeron poesía contemporánea Irlandesa. Aprovechando el viaje visité el Guinness Storehouse. Los mitos son ciertos: La cerveza Guinness sabe diferente en Irlanda.

Intagono esta creciendo de manera acelerada y firme, para nosotros Europa es un mercado importante. Hay 500 millones de ciudadanos y gran parte de ellos se encuentran profundamente conectados con la tecnología. Actualmente estamos produciendo un APP Móvil para una Startup en Suecia y nos queda claro que debemos seguir realizando proyectos en esta parte del mundo. Sabemos que tarde que temprano vamos a tener que abrir una oficina comercial en Europa, entonces vale la pena evaluar posibilidades con mucha anticipación.

Llego con toda la actitud para mejorar y seguir adelante de la manera que lo hemos hecho hasta ahora.

– Francisco