Posicionar tu marca en Google entre 4.497.420 búsquedas al minuto es una tarea que suena complejo y bastante caro para tu bolsillo. Pero no pierdas la esperanza pues existe una solución: el marketing SEO o posicionamiento en buscadores.
¿Qué es el SEO?
También conocido como optimización de motores de búsqueda, el Search Engine Optimization (SEO por sus siglas en inglés) es una disciplina que busca mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
El SEO es otro de los importantes engranajes que conforman el motor de tu marca en línea, de la mano del SEM (Marketing en buscadores), SMM (Social Media Marketing), Email Marketing y la analítica de tu página web.
¡Importante! El SEO se enfoca en resultados orgánicos, es decir, que no son pagados.
¿Cómo nace el SEO?
El SEO es una herramienta relativamente nueva, situamos su nacimiento en 1994 con la aparición de WebCrawler, un bot dirigido a indexar el contenido web. También conocido como araña web, generalmente es operado por motores de búsqueda como Google y Bing.
En ese entonces las funciones de estos bots era organizar los resultados según su relevancia en las búsquedas que un usuario realizaba, relacionando las palabras clave con el contenido de la web.
Pero ese objetivo es cosa del pasado y no es nada parecido a lo que conocemos hoy en día. Desde el origen de Google en 1997, expertos publicitarios descubrieron que era posible un aprovechamiento con fines comerciales.
¿Cuáles son las características y beneficios del SEO?
Ya conocemos la definición y un poco de su historia, ahora te contaremos las características y beneficios del SEO:
- Autoridad y relevancia: Hay gran cantidad de factores en los que un buscador se basa para posicionar una página pero estas dos son las joyas de la corona.
Si tu página es popular y el contenido es de alto interés para los usuarios, sus posibilidades de éxito son mayores. Antes de escribir tu contenido, échate un clavado en la tendencias de Google o platica con tus conocidos, seguro ellos tendrán un tema curioso que abordar. - Posicionamiento orgánico: ¿El SEO es una estrategia que no implica gastar en pautas? Así como lo lees. Si dedicas tiempo a crear contenido de alto valor, utilizando las palabras claves precisas y siguiendo los consejos que tenemos para ti podrás lograrlo.
- Mayor número de lectores: Por lo menos 9 de cada 10 usuarios hacen clic en alguno de los resultados que figuran en la primera página, así que posicionarnos aquí dará más visibilidad a tu marca. Conforme cambiamos de página en Google, se tiene la percepción que las fuentes son menos confiables aunque no necesariamente sea así.
¿Cómo mejorar mi SEO?
Te dejamos unos consejos para optimizar tu marca en los buscadores:
- Mantén tu página rápida y responsiva. Los usuarios buscan una respuesta inmediata y poder leerlo en cualquiera de sus dispositivos.
- Sé constante y frecuente. Publicar con frecuencia es esencial, pues así Google detectará que tu página está actualizada.
- Cumple con las técnicas de SEO. Los robots de Google requieren ayuda para rastrear tu contenido. Si tu título, URL y artículo contiene palabras clave será más fácil de encontrar.
- Utiliza contenido audiovisual. Complementa la información de tu artículo con imágenes, videos, o gráficas relevantes que además de llamar la atención le darán un descanso visual a tus lectores.
Cómo pudiste notar, posicionarte orgánicamente en los buscadores es cuestión de paciencia y un poco de esfuerzo extra que el pondrías en una estrategia pagada. En Intagono somos expertos y nos apasiona crear el contenido seo y las estrategias que tu marca necesita para posicionarse en los buscadores de manera orgánica.