¿Cómo analizar los visitantes de mi sitio web si ya no existirán las cookies?
Medir las visitas a tu sitio web es esencial para comprender a tu audiencia y mejorar su experiencia. Te permite descubrir patrones de comportamiento, identificar áreas de interés y optimizar la experiencia del usuario para convertir más visitantes en clientes fieles.
Hasta ahora, las cookies han sido una herramienta fundamental para esta medición. Sin embargo, estas van a desaparecer en el tercer trimestre de 2024. Te contamos cómo adaptarse a estos cambios y seguir obteniendo datos clave para el éxito de tu presencia digital
Antecedentes
En los años 90, con el auge de internet, surgieron preocupaciones sobre la privacidad de los datos de los usuarios. Como respuesta, se crearon las cookies, archivos de texto que los sitios web guardan en tu navegador al visitarlos.
Estas cookies almacenan información sobre tu actividad en línea, como preferencias de navegación y historial de visitas, y pueden ser utilizadas por entidades publicitarias para dirigir ventas o tráfico a un sitio web. Los gobiernos han comenzado a regular su uso para proteger la privacidad de los ciudadanos y asegurar el consentimiento adecuado antes de recopilar y usar datos personales en línea.
Un ejemplo destacado de cómo Apple ha evolucionado con respecto al uso de cookies es a través de sus actualizaciones de iOS.
En particular, con el lanzamiento de iOS 14 en 2020, Apple introdujo una nueva función llamada App Tracking Transparency. Esta función requiere que las aplicaciones obtengan el consentimiento del usuario antes de rastrear su actividad en otras aplicaciones y sitios web propiedad de terceros con fines publicitarios.
→ Te recomendamos leer nuestro artículo “Facebook comienza a perder contra Apple y su iOS”
¿A dónde van las cookies?
Las cookies de terceros están programadas para desaparecer principalmente debido a preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios en línea.
Grandes empresas tecnológicas, como Google, han anunciado planes para eliminar gradualmente el soporte para cookies de terceros en sus navegadores web en Octubre del 2024.
Seguro te estarás preguntando, ¿cómo vamos a medir esta valiosa información sin cookies? Aquí es donde entra el server side analytics.
¿Qué es el server side analytics?
El análisis del lado del servidor, o server-side analytics, es una forma de recopilar información sobre cómo la gente usa un sitio web.
Funciona con los registros de actividad cifrados que guarda el servidor del sitio web y se envían directamente a herramientas de analítica. Estos registros muestran qué páginas visita la gente, cuánto tiempo pasan en cada página y qué acciones realizan, como hacer clic en enlaces o completar formularios.
La principal diferencia entre el análisis del lado del servidor y las cookies es cómo se recopila la información. Con las cookies, se guardan pequeños archivos en el navegador de cada persona que visita el sitio web. Estas cookies registran lo que esa persona hace en el sitio y pueden seguirlos mientras navegan por internet. Por otro lado, el análisis del lado del servidor no requiere nada en el navegador del usuario; en su lugar, se basa en la información que el servidor del sitio web recopila automáticamente cuando alguien visita una página.
Esto lo hace menos invasivo en términos de privacidad, ya que no necesita guardar información en el navegador de los usuarios.
Puedes aplicarlo de dos maneras:
Implementación directa a través de API | Este método implica escribir código en Python, AJAX u otro lenguaje para obtener datos directamente en el servidor del sitio web. Puedes hacer solicitudes al servidor para obtener información sobre el tráfico y el comportamiento de los usuarios. También puedes cifrar los datos para proteger la privacidad de los usuarios. |
Google Tag Manager | Con esta opción, configuras Google Tag Manager para manejar las etiquetas de seguimiento en tu sitio web. Utilizando la función “Server Side”, puedes enviar datos directamente desde el servidor del sitio web a los servidores de Google para su análisis. Es una forma fácil de integrar el análisis del lado del servidor con Google Analytics sin necesidad de cambiar mucho el código de tu sitio web. |
¿Cómo me afecta si no aplico server side analytics?
Si no aplicas el análisis de server side cuando las cookies de terceros dejen de existir, podrías enfrentar varios desafíos y repercusiones negativas.
Especialmente considerando el dominio de Google Chrome en el mercado de navegadores web, con más de 60-70% de los usuarios eligiendo como su favorito.
Esto significa que si el sitio web no utiliza el server side analytics, se perderá mucha información sobre lo que hacen los visitantes en el sitio. Es importante tener en cuenta que incluso si tienes buenas estrategias de marketing, sin esta data, no se puede garantizar que tus campañas publicitarias estén funcionando bien.
El proceso de seguimiento en el sitio web puede variar dependiendo de si el usuario da su consentimiento o no. Si tus usuarios aceptan el seguimiento, se compartirá información con varias aplicaciones, como Google Analytics, Meta, Adobe Audience y otros, lo que puede ayudar a personalizar tu experiencia en línea.
(Sin embargo, si no aceptan, aún se puede rastrear cierta información, como tus clics, el tiempo que pasas en el sitio y de dónde proviene tu tráfico.)
Para asegurar una transición fluida hacia el server side analytics y optimizar tus estrategias de marketing en un mundo sin cookies de terceros, te invitamos a contactarnos.
Nuestro equipo cuenta con colaboradores certificados en Google Analytics 4 y está preparado para ayudarte a implementar soluciones de server side analytics que maximicen la eficacia de tus campañas digitales.