Inteligencias artificiales y tu blog. Una combinación especial.
Inteligencias artificiales, este tema está sonando cada vez más fuerte en el mundo del marketing y como creativo puedes sentirte amenazado por la posibilidad de perder tu trabajo.
Sin embargo, es hora de tomarte un momento para reflexionar y darte cuenta de que estas herramientas pueden ser tus grandes aliadas.
A lo largo de la historia, hemos creado herramientas para facilitarnos la vida. En este artículo, te mostraremos cómo puedes convertir estas IA en tus cómplices en el proceso de redacción de blogs y mejorar tu posicionamiento SEO.
¿Qué son las inteligencias artificiales de redacción?
Las IA de redacción como Chat GPT son programas informáticos que generan contenido escrito de manera automatizada utilizando algoritmos de aprendizaje. Pueden procesar grandes cantidades de datos y generar contenido relevante y de alta calidad en diversos temas.
Puedes encontrarlas gratuitas para tareas básicas directamente en tu navegador o utilizando aplicaciones de paga con más utilidades.
Pros y contras de la inteligencia artificial
La tecnología ofrece cosas buenas y otras que pudieran mejorar, aquí hay algunas de ellas:
-
Ventajas
✅Eficiencia: La IA de redacción es capaz de generar texto mucho más rápido que un ser humano, lo que es especialmente útil para tareas repetitivas o para producir grandes cantidades de contenido.
La decisión es tuya, crear 8 artículos al mes que cumplan con su propósito de posicionar tu web o 2 con alto detalle que muestren tu conocimiento especializado.
✅Ahorro: El proceso de producción de contenido se puede simplificar y acelerar, lo que puede ahorrar tiempo y dinero.
✅Personalización: Puedes programar tu IA para crear contenido personalizado para diferentes audiencias y nichos, lo que puede mejorar la relevancia y el impacto del contenido.
✅Aprendizaje: Al igual que tú, las IA necesitan practicar para mejorar en un tema, utilizando datos de entrenamiento para aprender y mejorar en sus tareas. A medida que las inteligencias artificiales reciben más información, pueden identificar patrones y asociaciones que les permiten ser más precisas y efectivas en su trabajo.
-
Desventajas
❌Falta de empatía: Recordemos que estamos hablando de un sistema tecnológico que no puede comprender las emociones humanas, lo que puede hacer que el contenido parezca frío o insensible.
❌Dependencia de la calidad de datos: Las IAs se basan en la calidad de los datos que le proporciones, lo que significa que si los datos son de baja calidad, el contenido generado también puede ser de baja calidad.
❌Errores en comprensión al idioma natural: Así como te pasa a ti cuando hablas con alguien extranjero, las expresiones locales pueden ser difíciles de entender y aplicar en una redacción.
❌Solicitudes incorrectas: Para hablar con la IA es importante crear prompts específicos, este es el idioma de las plataformas.
Sin un prompt específico, la IA puede generar una respuesta aleatoria o simplemente repetir información anteriormente almacenada en su memoria.
¿Cómo usar las AI de redacción adecuadamente?
Aunque la IA de redacción ha avanzado mucho en los últimos años, todavía tiene sus límites y debes considerarlos. Te recomendamos usarla más como un soporte para facilitar tu trabajo, no como un reemplazo a tu proceso de redacción.
- La más importante de todas: aprende a redactar prompts. Si aprendes a crear los “prompts” correctos, los resultados generados por los chatbots serán totalmente eficientes, útiles, poderosos y efectivos.
Por ejemplo, no solicites un ejemplo de promoción para una taquería. Mejor pídele 5 frases con un tono persuasivo de la promoción de 10% de descuento para estudiantes en la Taquería Los Güeros. - Comprende sus limitaciones: No dependas 100% de ella, asegúrate de leer cada texto que genere y ajustar detalles.
- Especifica tu propósito y audiencia: Como todo mensaje de comunicación, debes saber a quién le escribes y que quieres lograr. Recuerda mencionarlo a la IA para generar contenido exitoso.
En resumen, las inteligencias artificiales para la redacción son como el Batman del mundo de la escritura: ¡un salvador en tiempos de necesidad!
Sin embargo, al igual que el caballero de la noche, tienen sus propias limitaciones. Es importante entender esto para no depender completamente de ellas.
Es crucial elegir una herramienta de redacción confiable y entrenarla si es posible. Por último, ajusta su uso a medida que adquieras más experiencia con ellas. Si las usas de manera inteligente y efectiva, estas IA de redacción pueden ser un poderoso aliado en tu estrategia de contenido.
P.D. Este artículo se redactó apoyándonos de una inteligencia artificial. ¿Lo notaste? 😉