Mundo digital

Desde sus inicios, el internet siempre ha tenido un objetivo principal, llevar información de valor a más personas a través de dispositivos conectados a una red. De este propósito superior han nacido nuevas vertientes como el comercio, el entretenimiento y la comunicación a distancia. 

De acuerdo al informe Digital 2022 realizado por We Are Social y Hootsuite, existen 4,950 millones de usuarios de internet, lo que representa al 62,5% de la población mundial. 

Es aquí donde te planteamos la siguiente pregunta, ¿aún consideras que llevar y potenciar tu marca en las plataformas digitales no es importante?  En este artículo te compartimos algunos datos que cambiarán tu perspectiva del poder del internet. 

¿Qué es la digitalización?

Digitalización de marca

También conocida como transformación digital, la digitalización es el proceso de integración de tecnología en tu negocio. En este caso nos enfocaremos específicamente en el marketing digital como parte importante de tu transformación. 

La publicidad existe desde 1625, con el paso de los años ha evolucionado tanto en sus procesos de creación como en los medios que puedes encontrar un anuncio.

Hoy en día, un gran porcentaje de marcas establecen vínculos a través de medios digitales para transmitir su posicionamiento y generar relaciones con su público objetivo.

Este proceso implica una serie de etapas que implican tiempo y conocimiento, más que solamente dinero. Ya que puedes realizarlo con tu propio personal u optar por trabajar de la mano de una agencia especializada.

Beneficios de digitalizar tu marca

Digitalizar tu empresa contribuye positivamente al crecimiento que un negocio merece, a continuación te contamos algunos beneficios puntuales que la digitalización puede traerte: 

  • Mayor rentabilidad: A diferencia del marketing tradicional, iniciar tu presencia en línea es relativamente económico. La mayoría de las plataformas son gratuitas en sus perfiles tradicionales, contando con alternativas de paga que te acercarán a tus objetivos con distintos planes o impulsando con pautas. Esto te permitirá ahorrar sin dejar de impulsar tu marca.
  • Mejor experiencia para tus clientes: Los hábitos de consumo del mercado han cambiado. Como usuarios de internet, se nos ha facilitado acceder a información, precios y opiniones de otros clientes respecto a una marca o producto que nos interesa. Conocer a profundidad a tus clientes te permitirá saber qué puedes mejorar en tu negocio.
  • Posicionamiento digital: Ya sea de manera orgánica o invirtiendo en publicidad, mantener presente tu marca en los buscadores y redes sociales más importantes dará un extra de seguridad a tus posibles clientes. Piensa como un usuario, más que como el dueño de una empresa: al buscar en internet un restaurante, una tienda o un proveedor te sientes más tranquilo al ver fotografías y datos de importancia antes de realizar una acción.
  • Facilitador de interacciones: De nuevo la comunicación con tus clientes hace una importante aparición en este artículo. Esto es porque conectar con una empresa de manera simple y directa impulsa las acciones.
    Si están a punto de concluir una transacción y les surge una duda que hará la diferencia entre el “Sí” y el “No”, contar con una sección de preguntas frecuentes o un chat en línea les permitirá resolver al instante. 

Recordemos que uno de los elementos más importantes en la comunicación y en los negocios es la retroalimentación. Emitir mensajes es simple, pero aceptar y trabajar en las críticas o sugerencias es lo que hará de tu empresa algo mejor. 

¿Qué plataformas debes considerar? 

Determinar las plataformas en las que debes incluir tu marca es una decisión importante, pues tus esfuerzos estarán enfocados en desarrollar contenido que sabes que tus clientes aprecian. 

En todo momento debes de tener claros 3 puntos: tu producto, tu proceso de venta y tus clientes. No querrás ponerte la soga al cuello creando una tienda en línea si no cuentas con un proceso de venta establecido, ni un canal de youtube si tus procesos no pueden ser grabados y compartidos por todo el internet.

  • Facebook: Plataforma clave para conectar con usuarios de todo tipo. Existen 1.9 mil millones de usuarios de Facebook en el mundo. Es la red social más flexible, pues puedes publicar contenido de todo tipo: videos, imágenes y textos.
  • Instagram: Recomendado para marcas con gran atractivo estético, haciendo de tus productos o servicios una experiencia audiovisual para tus clientes. 
  • Twitter: Recomendado para empresas que necesitan comunicarse con sus clientes de manera más directa, debido a su límite de caracteres deberás depender de apoyos visuales y una capacidad de respuesta efectiva. 
  • Google: El principal buscador de mayor importancia en el mundo. Funciona con estrategias desarrolladas cuidadosamente, colocando tu marca de manera orgánica gracias al posicionamiento SEO o creando anuncios pagados.   
  • Youtube: Un aliado visual de los negocios con conexión a Google. Los negocios con posibilidad de compartir contenido audiovisual aprovechan al máximo esta plataforma flexible y de gran alcance. 
  • Linkedin: La red enfocada en los negocios B2B y los buscadores de talentos. Es un punto de encuentro entre profesionales y negocios que quieren comunicar los valores agregados de su perfil. 
  • Sitio Web: Ya sea de múltiples secciones o una landing page, contar con un sitio web podrás tener un espacio con la información más valiosa de tu marca. Podrás compartir detalles de tus productos y servicios, tu historia y obtener datos de contacto de posibles clientes que busquen formar relación contigo.
  • Ecommerce: Vender en línea es un reto que va a la alza, con una tienda digital podrás ofrecer tus productos sin tener que contar con una tienda física. Tus clientes se sentirán encantados de poder adquirir sus productos favoritos sin tener que salir de casa. 

¿Cómo tener una buena presencia online? 

La digitalización es un proceso que no podemos detener, si ya estás iniciando tu camino en ella te compartimos algunos tips para mantenerte a flote en esta aventura:

  • Conoce tus clientes: Asegúrate de saber los hábitos de consumo de tus clientes, si son hábiles con la tecnología y las redes sociales. Así sabrás si es relevante invertir gran esfuerzo en tus plataformas digitales o mantenerte con un perfil bajo.
  • Actualiza tus perfiles sociales: Utiliza el nombre comercial de tu empresa y el logotipo actualizado en tus imágenes de perfil. Opta por utilizar perfiles públicos para que tus clientes puedan dar like o seguir tu contenido sin una solicitud de amistad. 
  • Realiza publicaciones de valor constantemente: Tener presencia digital no significa tampoco publicar cada detalle de tu negocio, haciéndolo tedioso o riesgoso para las personas que trabajan contigo. Con una estrategia y parrillas de contenidos bien definidas podrás alimentar tus plataformas efectivamente.
  • Ofrece una buena atención a tus clientes: No abandones a la suerte tus plataformas digitales, debes contar con la ayuda de alguien que responda adecuadamente  y a tiempo las dudas de tus clientes.
  • Cuenta con un sitio web atractivo y funcional: Como lo mencionamos anteriormente, un sitio web puede ser una herramienta que haga la diferencia entre el éxito y el fracaso. Reflejar tus valores y tu imagen en un sitio rápido, fácil de usar y entender puede elevar tu presencia digital.

Conclusiones 

La digitalización es el camino inminente para las marcas en un mercado competitivo, pero no se trata solamente de contar con perfiles de todas las redes sociales o un sitio web abandonado, si no que ponerle atención a estas herramientas podrán hacer una gran diferencia en tus ventas.

La creatividad y las estrategias planteadas cuidadosamente por expertos facilitarán tu proceso transicional al mundo digital.