Categoría: Contenidos

abrblog intagono

¿Cómo el poder del storytelling transforma el diseño de tu página web corporativa?

Te contamos cómo incrementar tus ventas gracias a esta herramienta de narración.

En un mundo digital cada vez más saturado de información, captar y mantener la atención del usuario es fundamental para el éxito de cualquier estrategia de marketing. En este contexto, el storytelling o narración se ve como una poderosa herramienta para conectar con la audiencia de una manera emotiva y memorable.

¿Qué es el storytelling?

¿Alguna vez te has preguntado por qué preferimos una marca sobre otra, incluso si ofrecen el mismo producto o servicio? Independientemente de factores como “precio” o “disponibilidad”, la razón principal es más sencilla: hablan un lenguaje que conecta con nosotros, su narrativa nos representa y nos genera emociones positivas.

El storytelling es una forma de comunicar una historia diseñada para involucrar a las personas en el mensaje que se desea transmitir. Va más allá de presentar información: lo importante del storytelling es conectar con los consumidores y crear un vínculo que vaya más allá de una venta.

¿Cómo aplicarlo en tu web?

El copywriting es crucial en este proceso porque ayuda a transmitir el mensaje de forma clara y persuasiva. Sin embargo, cuando hablamos de storytelling en diseño web, también nos referimos a la combinación de contenido escrito, elementos visuales y experiencia de usuario.

Una página web sólo dispone de unos segundos para captar la atención del visitante. Por tanto, todo lo que hay en el sitio web debe servir para transmitir la historia y la voz de la marca.

En este punto, es importante comprender 3 elementos que te ayudarán a utilizar una narración que enamorará a tu audiencia tan pronto como haga clic en tu sitio:

  1. Tu historia debe girar en torno a los objetivos de tu cliente: nunca olvides el problema o la necesidad de tu cliente. Hacerlo sentir validado es lo único que lo impulsará a interactuar con tu marca.
  1. Preséntate como la solución a los problemas de tu público: todos debemos ser guiados por el camino hacia la resolución de problemas. Muestra a tus clientes que eres la solución que necesitan con tu contenido.
  1. Adelántate a sus dudas: ayúdalos a superar sus miedos. Refute sus objeciones antes de que tomen el control de sus propias ideas.

Elementos que complementan la historia

Aquí tienes algunas estrategias prácticas para integrar el storytelling de manera efectiva en tu página web corporativa:

  1. Diseño de páginas narrativas: Dedica secciones específicas de tu sitio web para contar historias que conecten con tu audiencia. Utiliza un diseño envolvente que guíe al usuario a través de la narrativa de manera fluida.
  1. Uso estratégico de imágenes, multimedia y animaciones: Las imágenes, videos y otros elementos multimedia son herramientas poderosas para respaldar la narrativa. Asegúrate de que cada elemento visual contribuya al mensaje general y complemente la historia que estás contando.
  1. Uso de testimoniales: ¿Qué mejor manera de contar tu historia que a través de la experiencia que tus clientes tienen contigo? Incorporar testimonios o reseñas reales es una excelente manera de aprovechar el engagement de tus clientes para reforzar tu narrativa y generar confianza en nuevos usuarios.

Beneficios del storytelling

Es posible que estés pensando que el storytelling es una herramienta opcional. Sin embargo, el storytelling consigue subir las ventas a través de generar un impacto positivo en tus clientes potenciales. Ya no vale con vender un producto; ahora hay que vender lo que le hace sentir tu producto al usuario.

A continuación te mostramos algunos beneficios que le aporta el storytelling a tu empresa:

  • Consigue que tu marca sea recordada: las historias son un formato que siempre llama la atención de nuestro cerebro. En consecuencia, son más difíciles de olvidar, ¿por qué no aprovechar este potencial poniendo en práctica el storytelling en tu empresa?
  • Humaniza tu marca: gracias a la herramienta del storytelling, podrás comunicar tus valores de marca como si fueras una persona o un equipo de personas que hacen y sienten las mismas cosas que tu audiencia. 
  • Favorece una relación a largo plazo con tu cliente potencial: al quedar fascinado por lo que le has contado, es más que probable que comparta tu historia con todo su entorno, sin perder ni un ápice el objetivo de la misma. 
  • Tu marca se convierte en la preferida de tus seguidores: si consigues crear un vínculo con tu público, te van a elegir a ti cuando tengan que resolver un problema o satisfacer una necesidad que solo tu empresa puede darles.

El storytelling es una herramienta poderosa que puede transformar el diseño de tu página web corporativa, permitiéndote conectar con tu audiencia a un nivel más profundo y generar resultados significativos para tu marca. Utilizar estratégicamente el storytelling en tu estrategia de marketing digital para destacarte en un mercado saturado de mensajes puede ser lo que te destaque de la competencia.

Si tienes alguna duda sobre cómo implementar esta herramienta para subir tus ventas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte a hacer crecer tu negocio.

MARBlog ¿Es realmente necesario publicar contenido los 7 días de la semana en redes sociales Intagono

¿Es realmente necesario publicar contenido los 7 días de la semana en redes sociales?

Descubre el balance de la frecuencia de publicación con la calidad de tu contenido.

La frecuencia de publicaciones en redes sociales es clave para mantener a tu audiencia interesada. Pero no todas las plataformas son iguales. Cada una tiene sus propias reglas y horarios ideales para publicar.

Entender estas diferencias es clave para tener éxito en las redes sociales. No se trata solo de publicar mucho, sino de adaptar tu estrategia a cada plataforma para conectar mejor con tu audiencia. En este artículo, veremos cómo hacerlo de manera efectiva.

Calidad sobre cantidad

La frase  “menos es más” podría aplicarse perfectamente al mundo de las redes sociales. En lugar de bombardear a tus seguidores con publicaciones constantes, mejor enfócate en la calidad del contenido que compartes. 

La clave para sobresalir radica en que el contenido sea relevante, original, valioso y estéticamente atractivo. 

  • La relevancia es la capacidad del contenido para ser significativo y útil para la audiencia.
  • La originalidad juega un papel crucial en diferenciar el contenido de tu competencia y captar la atención del usuario. 
  • El contenido debe proporcionar algún tipo de valor, ya sea informativo, entretenido o inspirador, que resuene con la audiencia y satisfaga sus necesidades o intereses. 
  • La estética visual también desempeña un papel importante, ya que las imágenes y el diseño atractivos pueden aumentar la atractividad y la efectividad del contenido.

Frecuencias recomendadas por plataformas 

Red SocialFrecuencia Causa
Facebook2 a 3 veces por semanaPublicar regularmente mantiene tu página fresca y activa en el radar de tus seguidores.
Facebook tiene un algoritmo que favorece el contenido reciente y relevante.
Instagram5-7 veces por semana (En Stories, reels o posts)– Aprovechar la plataforma visual.
– Mayor exposición a segmentos de la audiencia.
– Naturaleza visual de Instagram.
LinkedIn2 veces por semana– Enfoque en la calidad y relevancia.
Mantener tu perfil fresco sin inundar la bandeja de entrada de tus contactos muestra que eres un profesional ocupado pero aún así relevante.
TikTok3 veces por semanaCon tanto contenido que pasa volando, necesitas estar activo para que te noten. ¡Más publicaciones significan más oportunidades de que tu video se vuelva viral! .

Encontrando el equilibrio

Entonces, ¿cómo encontrar el equilibrio perfecto entre la frecuencia de publicación y la calidad del contenido? Aquí hay algunos consejos clave:

Conoce a tu audiencia: Comprende los hábitos en línea de tu audiencia, incluidos los momentos en que están más activos y receptivos al contenido.

Experimenta y analiza: Prueba diferentes frecuencias de publicación y analiza los resultados. Las métricas como el alcance, la participación y las conversiones pueden proporcionar información valiosa sobre lo que funciona mejor para tu marca.

Prioriza la coherencia: Mantén una programación de publicación coherente para mantener el compromiso y la visibilidad de tu marca. Sin embargo, no sacrifiques la calidad por la consistencia.

No tengas miedo de adaptarte: Las estrategias de redes sociales deben ser flexibles y adaptables. Si notas que una frecuencia de publicación específica no está generando los resultados deseados, no dudes en ajustarla según sea necesario.

Si te sientes abrumado o no estás seguro de cómo gestionar eficazmente tu presencia en redes sociales y la interacción con tu comunidad, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros! 

Estamos aquí para ayudarte a desarrollar una estrategia personalizada que se ajuste a las necesidades específicas de tu marca y a gestionar tu comunidad de manera efectiva. 

—————————————————————–

Webgrafía

https://simplified.com/es-blog/publicacion-en-redes-sociales/frecuencia-debes-publicar-en-redes-sociales

MARBlog ¿Qué es el contenido UGC y para qué sirve Intagono

¿Qué es el contenido UGC y para qué sirve?

Conocemos muy bien la publicidad de boca en boca, las palabras se convierten en oro y en el mundo digital lo llamamos Contenido Generado por Usuarios, o UGC. ¿Por qué es tan importante este fenómeno en la estrategia de marketing de una marca?

Sigue leyendo para descubrir todos los detalles. ⤵️

¿Qué es el Contenido UGC?

El Contenido Generado por Usuarios (UGC) es básicamente todo ese material que los propios usuarios crean y comparten en línea. Este fenómeno se refiere a la voz auténtica y espontánea de los consumidores que comparten sus experiencias, opiniones y creaciones relacionadas con una marca.

Un excelente ejemplo de una marca que ha sabido sacar provecho del contenido generado por sus propios usuarios es GoPro, conocida por sus cámaras de acción. 

Su campaña de hashtag en curso, simplemente titulada #gopro, ha sido un rotundo éxito, acumulando casi 50 millones de publicaciones hasta la fecha. Esta campaña se destaca por presentar una amplia gama de imágenes y videos emocionantes, capturados por personas en plena acción utilizando los productos de GoPro.

Go pro

Tipos de contenido UGC

Existe distintos tipos de contenido UGC que reflejan las experiencias reales de los clientes y generan confianza entre tus clientes potenciales, por ejemplo:

  • Fotos: Las fotos compartidas por los usuarios muestran cómo tu producto se involucra en su día a día. Estas imágenes son poderosas ya que son una vista auténtica del producto en acción. 
  • Videos: Creados por los propios clientes para mostrar sus experiencias. Pueden ser tutoriales, reseñas, unboxing o simplemente vídeos divertidos que muestran cómo utilizan el producto. Estos los puedes encontrar en Tik Tok o Reels. 
  • Reseñas: Opiniones y comentarios que los usuarios comparten sobre tu producto o servicio después de haberlo probado. Pueden ser positivas, negativas o neutrales y proporcionan una visión auténtica de la experiencia del cliente. 
  • Testimonios: Declaraciones escritas o grabadas por clientes satisfechos que expresan su satisfacción, estos pueden ser utilizados para influir en la toma de decisiones.

5 beneficios del Contenido UGC

  1. Engagement extra: El UGC hace que las personas se involucren más. Cuando ven a otros usuarios compartiendo sus experiencias, se emocionan y quieren unirse a la conversación.
  1. Construcción de comunidad: Los usuarios se unen para compartir sus experiencias, ideas y opiniones, lo que fortalece los lazos con la marca y entre ellos mismos.
  1. Confianza instantánea: Cuando ves que otros usuarios están satisfechos con un producto o servicio, es más probable que confíes en la marca.
  1. Contenido auténtico y variado: El UGC ofrece una diversidad de contenido que puede ser entretenido y emocionante.  Esta variedad mantiene el interés de tus seguidores y les da una razón para seguir interactuando con tu contenido. 
  1. Ahorro de recursos:  En lugar de crear todo el contenido tú mismo, puedes aprovechar lo que ya han hecho tus clientes. ¡Ojo! Puedes recompensarlos con cupones y promociones que impulsen la lealtad. 

¡Checa cómo nuestros amigos de BALAM están lográndolo con éxito en Tik Tok! 

img 4832 1

¿Para qué empresas es recomendable el contenido UGC?

El contenido UGC es recomendable para una amplia variedad de empresas, incluyendo tanto a las PYMES como a las corporaciones más grandes. Es especialmente beneficioso para:

  • PYMES: Al incentivar a los clientes a compartir sus experiencias, las PYMES pueden generar confianza y credibilidad, lo que les permite competir de manera más efectiva en un mercado saturado.
  • Corporaciones grandes: Las empresas grandes pueden utilizar el UGC para humanizar su marca. Además, el UGC puede servir como una valiosa herramienta de investigación de mercado, proporcionando información directa sobre las preferencias y necesidades de los clientes.

En conclusión, el Contenido Generado por Usuarios (UGC) es una herramienta poderosa que puede impulsar el éxito de tu marca en el mundo digital. 

Desde aumentar el engagement hasta generar confianza y construir una comunidad sólida, el UGC ofrece una variedad de beneficios que ninguna estrategia de marketing debería pasar por alto. 

¡Contáctanos hoy mismo y creemos juntos una estrategia de contenido efectiva que impulse tus ventas y te acerque aún más a tus clientes!